Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: kaito en 24 de Enero de 2009, 05:03:53 PM

Título: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 24 de Enero de 2009, 05:03:53 PM
Sólo por curiosidad, conocen algún game engine creado o desarrollado por algún programador hispano. Y si es posible que utilice al menos las librerías del DirectX 9.

Una dificultad añadida, sobre todo a los programadores noveles, es el idioma ya que todos los game engines, tanto comerciales  como 'open source', tienen su documentación en inglés.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: seryu en 24 de Enero de 2009, 11:44:39 PM
Pues en este mismo foro un poco más abajo tienes el Jad Engine, donde la comunidad y sus propios autores te pueden echar una mano.


Pero si es por el problema del idioma, supongo entonces que te vale cualquier motor que tenga documentación en español, aunque no sea hispano, no?

En cualquier caso, te advierto que aprender inglés es fundamental, si quieres ser programador.Ten en cuenta que es la lingua franca de la tecnología (y muchos otros ámbitos). Te vas a perder cantidad de material e información.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 25 de Enero de 2009, 01:42:30 AM
Hola!

como dice seryu (gracias!) Jad Engine es un motor que nació de la mano de gente hispana (Haddd, Berserker y yo mismo). Pero la documentación, tutoriales y demás está todo en inglés. Coincido con seryu en que para ser un buen desarrollador es un requisito casi imprescindible el ser capaz de leer documentación técnica en inglés, ya que hay mucha más información en ese idioma que en castellano.

Un saludo!

Vicente
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 25 de Enero de 2009, 09:40:39 AM
Para conducir un coche no es necesario conocer como actúan los diferentes mecanismos del coche ni ser un piloto de fórmula 1, del mismo modo para programar un videojuego casero (demo) no es necesario estar graduado en Ingeniería Informática (para crear o desarrollar un game engine sí).

Con un conocimiento básico de inglés debería bastar (if...then...else....endif     Si....entonces....Si no....FinSi), para conocer el significado de las palabras clave de los distintos lenguajes de programación. Al decir que es necesario el inglés, limitamos el acceso a la programación de muchas personas, por la edad (son muy jóvenes para tener conocimientos avanzados de inglés) o por el nivel de estudios.

Si hubiera una documentación y foro en español sería un valor añadido al game engine (es decir, motor de juego), y seguramente habría más gente interesada en aprender la utilización de ese engine (es decir, motor).

No todo se escribe en inglés, ejemplos:

http://www.esenthel.com/forum/index.php    (foro polaco, también tiene zona del engine en polaco)
http://www.arkham-development.com/html/phpbb/     (soporte en francés)
http://www.dimensionex.net/     (área italiana)
http://irrlichtitalia.altervista.org/start/
http://www.portail-irrlicht.fr/news.php

Saludos.

Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Topper en 25 de Enero de 2009, 10:59:39 AM
pues ya sabes, lentejas...
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 25 de Enero de 2009, 11:47:31 AM
Cita de: Topper en 25 de Enero de 2009, 10:59:39 AM
pues ya sabes, lentejas...

Sí, será verdad eso que dicen que hay tipos de tropa, y tropas de clase, o que aquí ya está todo inventado.

¿será el español una lengua muerta (tecnológicamente hablando, claro)?
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 25 de Enero de 2009, 09:51:03 PM
Cita de: kaito
Para conducir un coche no es necesario conocer como actúan los diferentes mecanismos del coche ni ser un piloto de fórmula 1, del mismo modo para programar un videojuego casero (demo) no es necesario estar graduado en Ingeniería Informática (para crear o desarrollar un game engine sí).

Con un conocimiento básico de inglés debería bastar (if...then...else....endif     Si....entonces....Si no....FinSi), para conocer el significado de las palabras clave de los distintos lenguajes de programación. Al decir que es necesario el inglés, limitamos el acceso a la programación de muchas personas, por la edad (son muy jóvenes para tener conocimientos avanzados de inglés) o por el nivel de estudios.

Si hubiera una documentación y foro en español sería un valor añadido al game engine (es decir, motor de juego), y seguramente habría más gente interesada en aprender la utilización de ese engine (es decir, motor).

No todo se escribe en inglés, ejemplos:

http://www.esenthel.com/forum/index.php    (foro polaco, también tiene zona del engine en polaco)
http://www.arkham-development.com/html/phpbb/     (soporte en francés)
http://www.dimensionex.net/     (área italiana)
http://irrlichtitalia.altervista.org/start/
http://www.portail-irrlicht.fr/news.php

Saludos

Desgraciadamente estos proyectos normalmente los hacemos por amor al arte, y es muy pero que muy costoso el mantener la documentación en varios idiomas, así que se elige el idioma con el que se llega a más gente, y ese idioma es el inglés. Seguro que ningún proyecto se opone a estar traducido a N idiomas, pero es un curro bestial.

En particular hablando desde mi experiencia en Jade, nos ha traído mucha más gente el tener el engine en inglés que la que hemos perdido por no tenerlo en español (y eso que cuando el engine estaba solo en español había gente extranjera que traducía los posts como buenamente podía para poder participar!).

Cita de: kaito
¿será el español una lengua muerta (tecnológicamente hablando, claro)?

Lo es. La lengua de la investigación es el inglés y si no mira en que idioma se escriben la mayoría de los papers sobre informática (y sobre cualquier tema en general). O busca en que país se celebran las mayores conferencias y congresos...

El problema es que en este país somos unos atrasados con el inglés, en otras partes de europa nadie diría que el inglés les está limitando el acceso a la información ya que son prácticamente bilingües.

Un saludo!

Vicente
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: yens en 26 de Enero de 2009, 12:37:49 AM
Yo estoy de acuerdo con lo de crear documentación y demás en la lengua que más llega a la gente: el inglés.

En yensdesign se han escrito en inglés los tutoriales,y con un par de ellos te das cuenta que estás en "otra categoría" en la que no podrías estar si escribieses en español.

Y esa es otra, quien no aprende inglés es porque no quiere porque anda que no es fácil ponerse a leer todos los días un poco por internet...
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: seryu en 26 de Enero de 2009, 02:58:15 AM
Creo que no has captado lo que te han dicho de las lentejas  :P

El problema no es que para manejar un lenguaje de programación sea necesario aprender inglés.

El problema es que en la actualidad, la mayoría de la información, las novedades y lo puntero, utiliza el inglés como idioma global. Si te fijas esas páginas que me has pasado coinciden en un mismo patrón: tienen la sección del idioma natal del autor y la de inglés, porque es el standard.

¿Se podría utilizar otro idioma? por supuesto, por ejemplo el español o el esperanto... pero mientras se utilicé el inglés solo tienes dos opciones, o lo aprendes o te pierdes el 90% de lo que pasa en el mundo.

La excusa de la edad o del nivel de estudios me suena a eso, a excusa.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 26 de Enero de 2009, 08:37:07 PM
Seguramente, antes de que un español o hispano, haga un game engine con la documentación en español, lo hará un inglés o norteamericano y se llevará la pasta, como siempre.

Como así ocurre en el cine, que para ver una película histórica en condiciones tenga que venir Charlton Heston a protagonizar "El Cid", o Robert de Niro en "La misión", o "Apocalypto" de Mel Gibson.

Triste pero cierto.  :D
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Buffon en 27 de Enero de 2009, 08:24:34 AM
Cita de: kaito en 26 de Enero de 2009, 08:37:07 PM
Seguramente, antes de que un español o hispano, haga un game engine con la documentación en español, lo hará un inglés o norteamericano y se llevará la pasta, como siempre.

Como así ocurre en el cine, que para ver una película histórica en condiciones tenga que venir Charlton Heston a protagonizar "El Cid", o Robert de Niro en "La misión", o "Apocalypto" de Mel Gibson.

Triste pero cierto.  :D

no es más sencillo aprender inglés técnico?

no! no creo que venga un giri a perder dinero haciendo esa tontería :P
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: josepzin en 27 de Enero de 2009, 04:03:38 PM
Yo aprendí inglés técnico con un diccionario y leyendo muuchos manuales y ayudas. Ahora, si alguien me habla en inglés ¡¡no entiendo ni una palabra!! :D
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 27 de Enero de 2009, 05:55:34 PM
Cita de: Gorkin en 27 de Enero de 2009, 03:09:45 PM
PD.: De hecho me estoy acordando de cual fue la principal razón por la que jugaba al WoW, pagaba la cuota y jugaba en la versión inglesa (incluso cuando hicieron la traducción oficial en blizzard), para aprender y practicar el idioma... después de todo eran 13 euros al mes, había que aprovecharlo al máximo XD

Puf, es que la traducción oficial del WoW fue un crimen :p
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 27 de Enero de 2009, 08:13:57 PM
Una veintena de paises hispanos donde se habla el español os parece poco. ¿Todos debemos aprender inglés, el carnicero, el carpintero,etc... aunque no seamos desarrolladores de software para hacer una demo de un juego compuesto por una o dos salas?

Yo vivo en la costa levantina y no es la primera vez que un turista se te acerca y pregunta en inglés o francés por una dirección. ¿dónde está el bilingüismo o trilingüismo que comentais?

La gran mayoría utiliza un idioma. Lo de saber varios idiomas es más una cuestión de índole personal o laboral.

No existe una herramienta como el 3DGameStudio, por ejemplo, en versión hispana. Si hubiera una herramienta de este tipo con tutoriales y documentación en español yo la compraría.

Saludos.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: [EX3] en 27 de Enero de 2009, 09:39:12 PM
Cita de: kaito en 27 de Enero de 2009, 08:13:57 PM
Una veintena de paises hispanos donde se habla el español os parece poco
Comparado con el numero de paises en el mundo que hablan y dominan el ingles como lenguaje de comunicacion "universal"? pues si, me parece poco y mas teniendo en cuenta que en esa veintena de paises que mencionas tambien se toca el ingles y a mucho nivel, nosotros mismos para empezar e incluso mas aun al otro lado del charco.

Salu2...
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 27 de Enero de 2009, 10:14:33 PM
Cita de: [EX3] en 27 de Enero de 2009, 09:39:12 PM
Comparado con el numero de paises en el mundo que hablan y dominan el ingles como lenguaje de comunicacion "universal"? pues si, me parece poco y mas teniendo en cuenta que en esa veintena de paises que mencionas tambien se toca el ingles y a mucho nivel, nosotros mismos para empezar e incluso mas aun al otro lado del charco.

Salu2...

De acuerdo, hay que aprender inglés, lo he captado.

Pero aún así, el español seguirá existiendo ¿no? Por ahora siguen doblando las producciones de Hollywood al español.  La gente no va al cine a ver las películas en inglés.

Del mismo modo, el software que esa misma gente utilice será preferible que se encuentre en su idioma, y las tendencias van en ese sentido. El software se adapta al cliente no al revés, ejemplo del buscador google que te da la opción de elegir el idioma de la interfaz, o microsoft windows, office, etc... donde se puede configurar el idioma.

Bueno, por mi parte ya está el tema zanjado. Sólo espero que algún desarrollador de software se anime a crear un game engine que "todos" entendamos. Otra cuestión sería la elección de sistema anti-piratería de software que tando daño hace al empresario. En este sentido he visto que muchas empresas utilizan la venta on-line donde dan al usuario una clave de registro con la que acceder al foro del juego o software (ejemplo paradoxplaza.com) o alguna otra descarga. Pero esto sería tema de otro post.

Saludos y perfeccionaré mi inglés.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 27 de Enero de 2009, 10:35:32 PM
Cita de: kaito en 27 de Enero de 2009, 10:14:33 PM
De acuerdo, hay que aprender inglés, lo he captado.

Pero aún así, el español seguirá existiendo ¿no? Por ahora siguen doblando las producciones de Hollywood al español.  La gente no va al cine a ver las películas en inglés.

Eso es así en España. Conversación con un sueco de hace 2 minutos por MSN:

Drizzit# says:
(do you translate hollywood films to swedish there?)
Kristofer says:
no, only a few childrens cartoons

Que más quieres que te diga ;)

Cita de: kaito en 27 de Enero de 2009, 10:14:33 PM
Del mismo modo, el software que esa misma gente utilice será preferible que se encuentre en su idioma, y las tendencias van en ese sentido. El software se adapta al cliente no al revés, ejemplo del buscador google que te da la opción de elegir el idioma de la interfaz, o microsoft windows, office, etc... donde se puede configurar el idioma.

Traducir un software, mantener esa documentación, dar soporte,... cuesta tiempo y dinero. Si no hay un motor en español, en serio, no es porque no se quiera, es porque el coste de hacerlo es superior a los beneficios. Lo mismo a alguien le salen las cuentas y lo hace, pero de momento no parece que el mercado sea muy grande.

Un saludo,

Vicente
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Tyrell en 28 de Enero de 2009, 11:18:20 AM
A mí me parece muy bien que los guiris no pongan el español como opción, ya se habrán hecho sus estudios (supongo...) de si les compensa el ahorro frente a las ventas que puedan perder.

Por el mismo motivo creo que el que los hispanohablantes no pongan el inglés como opción es ser estrecho de miras.

Pero que los españoles o hispanoamericanos no pongan el español como opción, qué quereis que os diga, me parece muy fuerte.

Chinoparlantes: 1.200.000.000
Angloparlantes:    541.000.000
Hispanoparlantes: 496.000.000
Suecoparlantes:     11.000.000

Está claro que habría que ponderar estas cifras según valor adquisitivo actual, donde los angloparlantes valen más dinero que otros grupos; pero ojo con el futuro, su poder adquisitivo está estancado, el de los hispanos aumenta, y el de los chinos se multiplica...

Desde luego que no compensa doblar las pelis al sueco.
Mirad, yo creo que una cosa es ser nativo de un país con un idioma muy local, en el que impepinablemente debes saber inglés, simplemente por supervivencia; y otra ser de un país con un idioma de los más hablados en el mundo, en el que debes saber inglés no para sobrevivir, sino para acceder a ciertos niveles de conocimiento, cuotas de mercado o viajar (todo esto sólo al alcance de los más privilegiados).
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Buffon en 28 de Enero de 2009, 03:34:51 PM
Cita de: Tyrell en 28 de Enero de 2009, 11:18:20 AM
A mí me parece muy bien que los guiris no pongan el español como opción, ya se habrán hecho sus estudios (supongo...) de si les compensa el ahorro frente a las ventas que puedan perder.

Por el mismo motivo creo que el que los hispanohablantes no pongan el inglés como opción es ser estrecho de miras.

Pero que los españoles o hispanoamericanos no pongan el español como opción, qué quereis que os diga, me parece muy fuerte.

Chinoparlantes: 1.200.000.000
Angloparlantes:    541.000.000
Hispanoparlantes: 496.000.000
Suecoparlantes:     11.000.000

Está claro que habría que ponderar estas cifras según valor adquisitivo actual, donde los angloparlantes valen más dinero que otros grupos; pero ojo con el futuro, su poder adquisitivo está estancado, el de los hispanos aumenta, y el de los chinos se multiplica...

Desde luego que no compensa doblar las pelis al sueco.
Mirad, yo creo que una cosa es ser nativo de un país con un idioma muy local, en el que impepinablemente debes saber inglés, simplemente por supervivencia; y otra ser de un país con un idioma de los más hablados en el mundo, en el que debes saber inglés no para sobrevivir, sino para acceder a ciertos niveles de conocimiento, cuotas de mercado o viajar (todo esto sólo al alcance de los más privilegiados).

Cuentas los hispanoparlantes que hablan inglés también como angloparlantes ? Por que quizá, haciendo el material sólo en inglés realmente sólo pierdes un 30% de hispanoparlantes. Y que tú hagas la librería / documentación en un idioma no quita que haya una colaboración externa para traducirlo a tu lengua.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 28 de Enero de 2009, 06:46:39 PM
Cita de: Tyrell en 28 de Enero de 2009, 11:18:20 AM
A mí me parece muy bien que los guiris no pongan el español como opción, ya se habrán hecho sus estudios (supongo...) de si les compensa el ahorro frente a las ventas que puedan perder.

Por el mismo motivo creo que el que los hispanohablantes no pongan el inglés como opción es ser estrecho de miras.

Pero que los españoles o hispanoamericanos no pongan el español como opción, qué quereis que os diga, me parece muy fuerte.

Las mates son bastante universales: si no les salen las cuentas a ellos normal que tampoco nos salgan a nosotros.

Cita de: Tyrell en 28 de Enero de 2009, 11:18:20 AM
Chinoparlantes: 1.200.000.000
Angloparlantes:    541.000.000
Hispanoparlantes: 496.000.000
Suecoparlantes:     11.000.000

¿Estás diciendo que el doblaje español de una película es el que se usa en todos los paises hispano parlantes?

Cita de: Tyrell en 28 de Enero de 2009, 11:18:20 AM
Desde luego que no compensa doblar las pelis al sueco.

Claro que no compensa doblar películas al sueco ¡porque no hace falta!

Cita de: Tyrell en 28 de Enero de 2009, 11:18:20 AM
Mirad, yo creo que una cosa es ser nativo de un país con un idioma muy local, en el que impepinablemente debes saber inglés, simplemente por supervivencia; y otra ser de un país con un idioma de los más hablados en el mundo, en el que debes saber inglés no para sobrevivir, sino para acceder a ciertos niveles de conocimiento, cuotas de mercado o viajar (todo esto sólo al alcance de los más privilegiados).

Cuanto más sabes, a más cosas puedes acceder, esto es así para el inglés y para cualquier cosa. Estaría genial que el castellano fuera la lengua más universal del mundo o la lengua de los países donde más se investiga del mundo, pero no lo es ni lo uno ni lo otro.

Por cierto, que en este país es obligatorio desde el colegio estudiar un segundo idioma (y puede que en las comunidades que tienen sus propias lenguas oficiales sean tres, no tengo ni idea). Así que no, ni ciertos conocimientos, ni ciertos mercados, ni viajar están solo al alcance de los más privilegiados (me parece flipante esa frase la verdad).

Un saludo,

Vicente
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Hechelion en 28 de Enero de 2009, 07:04:52 PM
creo que se les olvida algo muy importante, la demanda.

En suecia, dudo que pasen películas sólo en ingles, cuando una compañía sueca lleva películas, de seguro las traduce antes de ponerlas en el mercado.
Si quieres vender algo en España, pues lo vas a colocar en español, ahora los engine están pensados para un determinado público independiente del país, así que suele utilizar un lenguaje entendible para la mayoría del público objetivo, pues todo programador que se aprecié, por lo menos puede leer un manual en ingles, independiente si habla sueco, chino, mapudungun, etc.

Respecto a escoger un motor por su procedencia, lo encuentro inútil, el motor se debe escoger de acuerdo a las necesidades y prestaciones, si una necesidad es que sea en español, pues lo que necesitas es que sus manuales estén en español y que tenga una buena comunidad hispano parlante para ayudarte, pero hasta donde sé, al procesador le da igual en que idioma esté la documentación, el entiende "lenguaje máquina".
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: H-K en 28 de Enero de 2009, 07:34:25 PM
Cita de: Hechelion en 28 de Enero de 2009, 07:04:52 PM
En suecia, dudo que pasen películas sólo en ingles, cuando una compañía sueca lleva películas, de seguro las traduce antes de ponerlas en el mercado.

Pues de seguro te digo yo que como mucho les traducen el título. Todo en versión original con subtítulos, menos los dibujos animados como ha dicho Vicente. Cuando yo le comenté a mi jefe que en España se doblaba todo lo que entraba, casi le da algo.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Zaelsius en 28 de Enero de 2009, 07:51:25 PM
Efectivamente, en muchos países europeos no traducen las películas, y si están en otro idioma disinto del inglés, las subtitulan. En los países nórdicos es así, y en otros no tan lejanos igual. ¿Razones? Son prácticamente bilingües a los 18 años, y el mercado local es a veces demasiado pequeño como para justificar un doblaje en condiciones de todos los estrenos.

Aquí tenemos el caso opuesto: hay series y películas que se han doblado tanto al valenciano (Canal 9) como al catalán (TV3), cuando son prácticamente lo mismo ??? , y eso que cualquier catalán o valenciano entiende (o debería entender) el doblaje al castellano perfectamente. Cuando se lo cuento a amigos extranjeros lo flipan. Proteger la lengua propia está muy bien... pero hay ciertas cosas que son antieconómicas.

Por otra parte, el número de hablantes de un idioma no indica el tamaño del mercado potencial. China, latinoamérica y España son territorios donde el pirateo es la norma, y por eso es normal que muchas veces no se traduzca el software para esos mercados, con independencia del número de habitantes.

No sé.. creo que no he dicho nada nuevo.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: zunou en 28 de Enero de 2009, 08:39:45 PM
Siguiendo con el tema del engine, creo que lo mas normal es que la documentacion esté por lo menos en la lengua materna del que lo ha programado, y en el idioma mas coloquial, como el Inglés, pero tambien es cierto que al ser algo que una persona se ha molestado en crear sin obtener nada a cambio,  lo normal es que el usuario se moleste en aprender, o se busque la vida para traducirlo :D.

A caballo regalado.....
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: fjfnaranjo en 29 de Enero de 2009, 12:22:34 AM
¡Patada en los cojones!
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Tyrell en 29 de Enero de 2009, 01:20:48 PM
CitarLas mates son bastante universales: si no les salen las cuentas a ellos normal que tampoco nos salgan a nosotros.
En el mejor de los casos, creo que simplemente nos ignoran (cuando no nos desprecian).

Citarni ciertos conocimientos, ni ciertos mercados, ni viajar están solo al alcance de los más privilegiados (me parece flipante esa frase la verdad).
Haz una encuesta, pero no en tu entorno de trabajo o estudio, en la calle de un barrio medio de una ciudad media. ¿cuando gente accede habitalmente a información en inglés, vende cosas al extranjero o ha ido de viaje no organizado al extranjero en el último año?

CitarClaro que no compensa doblar películas al sueco ¡porque no hace falta!
No, no hace falta, dentro de 100 años todos hablamos en inglés, comemos fish&chips, y votamos a los republicanos.

Año 2045, una secretaria con una ajustada falda entra en el despacho oval:

- Congratulations Sr President, all cultures of the world have been destroyed.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Buffon en 29 de Enero de 2009, 02:01:12 PM
Cita de: Tyrell en 29 de Enero de 2009, 01:20:48 PM
CitarLas mates son bastante universales: si no les salen las cuentas a ellos normal que tampoco nos salgan a nosotros.
En el mejor de los casos, creo que simplemente nos ignoran (cuando no nos desprecian).

Citarni ciertos conocimientos, ni ciertos mercados, ni viajar están solo al alcance de los más privilegiados (me parece flipante esa frase la verdad).
Haz una encuesta, pero no en tu entorno de trabajo o estudio, en la calle de un barrio medio de una ciudad media. ¿cuando gente accede habitalmente a información en inglés, vende cosas al extranjero o ha ido de viaje no organizado al extranjero en el último año?

CitarClaro que no compensa doblar películas al sueco ¡porque no hace falta!
No, no hace falta, dentro de 100 años todos hablamos en inglés, comemos fish&chips, y votamos a los republicanos.

Año 2045, una secretaria con una ajustada falda entra en el despacho oval:

- Congratulations Sr President, all cultures of the world have been destroyed.

sandeces, que ahora gobierna obama!

El único que pone límites a traducción de la documentación/API es el grupo de programadores que lo han hecho, y en un producto gratuito no creo que haya impedimento a que otro usuario se dedique a la traducción.

gettext - po
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 29 de Enero de 2009, 07:11:48 PM
Cita de: Tyrell
CitarLas mates son bastante universales: si no les salen las cuentas a ellos normal que tampoco nos salgan a nosotros.
En el mejor de los casos, creo que simplemente nos ignoran (cuando no nos desprecian).

El mercado castellano para motores de juegos "parece" demasiado pequeño para justificar un desarrollo/traducción (o de momento a nadie, ni español ni de fuera le han salido las cuentas). Si no te gusta la situación siempre puedes currarte tú la traducción para un proyecto libre o montar una empresa y hacer uno, nunca es tarde para emprender si realmente piensas que es una buena idea (mira por ejemplo el Div Games Studio).

Cita de: Tyrell
Citarni ciertos conocimientos, ni ciertos mercados, ni viajar están solo al alcance de los más privilegiados (me parece flipante esa frase la verdad).
Haz una encuesta, pero no en tu entorno de trabajo o estudio, en la calle de un barrio medio de una ciudad media. ¿cuando gente accede habitalmente a información en inglés, vende cosas al extranjero o ha ido de viaje no organizado al extranjero en el último año?

Mi barrio es medio en un pueblo (ciudad) medio. Varios de mis amigos no tienen estudios universitarios. Varios tienen empleo temporal. Y todos han salido al menos 1 vez fuera de España en los últimos 12 meses (y algunos 2). Viajar por Europa cuesta dos duros, el que no se va es porque no quiere.

Cita de: Tyrell
CitarClaro que no compensa doblar películas al sueco ¡porque no hace falta!
No, no hace falta, dentro de 100 años todos hablamos en inglés, comemos fish&chips, y votamos a los republicanos.

Año 2045, una secretaria con una ajustada falda entra en el despacho oval:

- Congratulations Sr President, all cultures of the world have been destroyed.

Otra frase para enmarcar: lo mismo deberías avisar a los paises nórdicos que de tanto estudiar inglés van a perder su identidad cultural.

Un saludo,

Vicente
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: josepzin en 29 de Enero de 2009, 07:58:37 PM
Cita de: Vicente en 29 de Enero de 2009, 07:11:48 PM

Mi barrio es medio en un pueblo (ciudad) medio. Varios de mis amigos no tienen estudios universitarios. Varios tienen empleo temporal. Y todos han salido al menos 1 vez fuera de España en los últimos 12 meses (y algunos 2). Viajar por Europa cuesta dos duros, el que no se va es porque no quiere.
Esto realmente es asi :) El que no viaja es porque no quiere.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: seryu en 30 de Enero de 2009, 06:27:56 AM
la identidad cultural española es pelearse entre nosotros por los idiomas, los toros y la siesta (que pocos disfrutan). No lo voy a echar de menos.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 30 de Enero de 2009, 07:44:10 AM
Cita de: seryu en 30 de Enero de 2009, 06:27:56 AM
la identidad cultural española es pelearse entre nosotros por los idiomas, los toros y la siesta (que pocos disfrutan). No lo voy a echar de menos.

Ahí ya te has pasado.

Primero recorre todo tu país, y conócelo bien, antes de visitar todo el mundo.

Al que no le salga las cuentas o no le apetezca desarrollar un sofware con la documentación en la lengua de su tierra natal, allá él.

Gracias a Dios, existe el libre mercado y una veintena de países más de habla hispana donde existe más universidades de informática y donde no se necesita tanto capital para desarrollar software.

Saludos.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: josepzin en 30 de Enero de 2009, 08:13:48 AM
Cita de: seryu en 30 de Enero de 2009, 06:27:56 AM
la identidad cultural española es pelearse entre nosotros por los idiomas, los toros y la siesta (que pocos disfrutan). No lo voy a echar de menos.
¡Traidor a la patria! :D:D:D
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Buffon en 30 de Enero de 2009, 08:18:40 AM
Siempre he querido saber, cómo un país cuya historia se resume en 2 párrafos ha podido llegar a ser la primera potencia mundial.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: H-K en 30 de Enero de 2009, 09:34:30 AM
¿Soy yo, o este hilo empezó a caer en picado hace tiempo?

Cita de: kaito en 30 de Enero de 2009, 07:44:10 AM
Al que no le salga las cuentas o no le apetezca desarrollar un sofware con la documentación en la lengua de su tierra natal, allá él.

Gracias a Dios, existe el libre mercado y una veintena de países más de habla hispana donde existe más universidades de informática y donde no se necesita tanto capital para desarrollar software.

Saludos.

No entiendo qué tiene que ver el número de universidades de informática en países de habla hispana con que alguien vaya a documentar su motor en español para ti solito (me da que confundes titulado en informática con desarrollador de motores) y menos tiene que ver el capital con los motores open source, porque no creo que para hacer un juego casero te vayas a comprar una licencia de un motor comercial.

Si lo que quieres es conseguir documentación en español, búscate un motor que te guste, monta una comunidad en español y crea un proyecto de traducción/documentación. Con (muuucho) tiempo y esfuerzo, y contando con más gente, a lo mejor lo consigues y todo... pero a mí me sigue pareciendo más fácil aprender inglés.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Tyrell en 30 de Enero de 2009, 10:08:01 AM
Bueno, dejandome de melodramas, lo único que digo y opino es que me parece muy fuerte crear una herramienta para generar obras, productos y quizás riqueza, dejando de lado tu propio idioma.

Yo tampoco estoy de acuerdo con muchas cosas que pasan en España, pero no lo soluciono generalizando auto-desprecio, ¿creeis que fuera de España todo es maravilloso, perfecto e inteligente? Es que los españolitos arrastramos un sentimiento de inferioridad de que te cagas. El país que más desprecia a España es España.

Buf, no voy a replicar más, no quiero que nadie me coja manía.  ;)
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Sergen en 30 de Enero de 2009, 12:03:17 PM
Yo voy a hablar de mi experiencia. Mi nivel de inglés es un nivel intermedio-avanzado. Siempre he defendido realizar todo en español. No creo que el español sea una lengua peor que la inglesa y considero que el que quiera leer la documentación pues ya sabe, a aprender español. Siempre me han comentado lo contrario, que el español no sirve para nada, que lo que vale es el inglés, etc, etc. De un tiempo para acá desarrollé un sitio web y decidí poner una versión en inglés porque se supone que es lo que funciona y aunque supongo que tendrá cantidad de errores, porque usé el inglés por practicar...  8o

Bueno, mi esperanza era tener 3 o 4 veces más visitas en la zona inglesa que en la española y la realidad es que tengo 4 veces más visitas en la zona española que en la inglesa  :..

Cada uno que documente como quiera, pero el español es tan válido como cualquier otro idioma. Si quieres tener un proyecto global, pues te puede restringir algo las colaboraciones, pero tampoco es ningún disparate hacerlo en español. |:|
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 30 de Enero de 2009, 12:19:09 PM
¿Para mí solito?  :D

http://www.mundovilla.es/inicio.html
y su foro: http://mundovilla.foroactivo.es/foro/

http://www.birneuhost.com/rfespanol/portal.php
y su foro: http://www.birneuhost.com/rfespanol/index.php


Allí se encuentra mucha gente, traduciendo textos en inglés al español para que la información llegue a mucha más gente. La mayoría de ellos programadores noveles o por ocio, mientras que aquí se debate si debemos utilizar sólo el inglés, o que salir al extranjero vale dos duros.

Ahora, no le pidas a esa gente que traduzca la documentación de tu engine, si comparado con decenas de engines en inglés no les salen las cuentas.

Valdrá dos duros salir al extranjero, si sales con el maletero del coche lleno de bolsas del carrefour con comida y bebida, porque  ¿haber quien tiene bemoles a pedir una cerveza por Francia o Alemania? cuando los franceses cruzan la frontera en manada para comprar tabaco, bebida y otras cosas.

Saludos.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: er_willy en 30 de Enero de 2009, 12:34:12 PM
la mayor cagada que puedes hacer en tu vida es hacer videjuegos en cualquier idioma que no sea ingles.

Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: [EX3] en 30 de Enero de 2009, 01:26:19 PM
Cita de: kaito en 30 de Enero de 2009, 12:19:09 PM
¿Para mí solito?  :D

http://www.mundovilla.es/inicio.html
y su foro: http://mundovilla.foroactivo.es/foro/

http://www.birneuhost.com/rfespanol/portal.php
y su foro: http://www.birneuhost.com/rfespanol/index.php


Allí se encuentra mucha gente peleando entre los elementos, traduciendo textos en inglés para que la información llegue a mucha más gente. La mayoría de ellos programadores noveles o por ocio, mientras que aquí se debate si debemos utilizar o no el inglés, o que salir al extranjero vale dos duros.
Pues practicamente si. Seguis siendo 4 gatos comparado con la inmensa mayoria de gente que recurre al material en ingles, por normal general, de mas calidad y abundancia que las traducciones que hace uno en sus ratos libres. Yo por ejemplo, si en su dia cuando empece a aprender DirectX me hubiera movido solo por las 4 paginas que habia en castellano, no habria pasado de aprender a dibujar un misero sprite sin efectos ni transformaciones en DirectDraw7. Tirando de las paginas mas populares en ingles he llegado aprender Direct3D, DirectSound, DirectInput, DirectShow mas o menos a fondo, mas de lo que imaginaba que acabaria aprendiendo, y actualmente me ocurre lo mismo buscando articulos y tutoriales para XNA, .NET y programacion de la API Win32 en general.

Yo no veo como auto-desprecio intentar llevar a mas gente mis conocimientos, si veo un desprecio el poder traducir al ingles un texto y solo hacerlo en castellano por que es mi lengua materna. Entonces, por poner un ejemplo, si fuera vasco solo deberia traducir mi documentacion al euskera? que se jodan los demas, que aprendan euskera si quieren leer mi documentacion? Pues que quieres que te diga, ese no es el camino correcto. Cuando llegue el dia en el español sea comun en la mayoria de los paises del mundo aparte de los paises suramericanos, EEUU que empieza a ser segundo idioma y nosotros, quizas merezca la pena solo escribir documentacion tecnica en castellano por que entonces quizas la gente no hispano-hablante tenga mas posibilidades de poder intrepretar dicho material, pero nos guste o no, todavia la tortilla esta del reves y es a los no anglo-parlantes de todo el globo a los que nos toca saber un minimo de ingles para acceder a informacion tecnica de calidad. Quien quiera vivir cerrado en su idea de solo usar su idioma materno que no se queje.

Recordar solo un par de cosas que ya se ha dicho. Una es que si desarrollas algo, en grupo o en solitario, sin apoyo economico y en tus escasos ratos libres dificilmente podras mantener una documentacion en varios idiomas salvo que encuentres gente ociosa dispuesta a ello. En caso de tener pasta, mucha pasta y gente contratada para ello, quizas te merezca la pena traducir documentacion a varios idiomas, pero claro, solo merecera la pena si sabes que tu producto se vendera y te reportara beneficios, de lo contrario es tirar dinero a la basura. Sobre la sandez de hacer el nombre de las funciones y objetos de un motor en castellano... no me quiero imaginar el lio que habria entre un usuario ruso y otro portugues a la hora de tratar de ayudarse con el mantenimiento y resolucion de problemas del codigo fuente apoyandose en articulos y tutoriales que ha escrito un aleman. Menudo cachondeo.

Salu2...

P.D.: Y si alguien se le ocurre preguntarmelo, si, ya me he planteado mas de una vez traducir toda la documentacion y web de mi proyecto al ingles, pero como tenga que traducirlo yo va a quedar inteligible me temo :P a parte de la falta de tiempo.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Worvast en 30 de Enero de 2009, 01:31:05 PM
En mi pueblo decimos piche, guaguas y tenis. Que destruyan el mundo, pero yo siempre usaré esas palabras.


No viene a cuento, pero menuda discución os montais!


Bye-nee
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: H-K en 30 de Enero de 2009, 01:33:39 PM
Cita de: kaito en 30 de Enero de 2009, 12:19:09 PM
¿Para mí solito?  :D

http://www.mundovilla.es/inicio.html
y su foro: http://mundovilla.foroactivo.es/foro/

http://www.birneuhost.com/rfespanol/portal.php
y su foro: http://www.birneuhost.com/rfespanol/index.php


Allí se encuentra mucha gente, traduciendo textos en inglés al español para que la información llegue a mucha más gente. La mayoría de ellos programadores noveles o por ocio, mientras que aquí se debate si debemos utilizar sólo el inglés, o que salir al extranjero vale dos duros.

Ahora, no le pidas a esa gente que traduzca la documentación de tu engine, si comparado con decenas de engines en inglés no les salen las cuentas.

Valdrá dos duros salir al extranjero, si sales con el maletero del coche lleno de bolsas del carrefour con comida y bebida, porque  ¿haber quien tiene bemoles a pedir una cerveza por Francia o Alemania? cuando los franceses cruzan la frontera en manada para comprar tabaco, bebida y otras cosas.

Saludos.


Estás confundiendo conceptos. Has venido preguntando si hay algún motor documentado en español, se te ha respondido que está chunga la cosa, que mejor que aprendas inglés, porque la mayoría de la gente que hace motores se supone que quiere llegar al mayor número de usuarios posible, y eso lleva el inglés implícito. En la mayoría de proyectos de motores open source que hay por ahí repartidos ha colaborado gente de multitud de países, he ahí otra razón más para usar el inglés en la documentación.

Hacer un motor es un CURRO (mayúsculas para enfatizar), y documentarlo es otro CURRO, por lo que agradece que exista documentación en primer lugar, ya que el que hace su motor para uso personal y luego decide publicarlo no tendría por qué hacerlo (esto en el caso de que el motor no sea comercial, claro). Así que el primer idioma que se elige para la documentación es el inglés, por sencillez y por universalidad "de facto". Normalmente para los demás idiomas ya están los usuarios que se quieran meter en el fregao de traducir.

Y ahora me sales con que existen comunidades que se dedican a traducir porque hay gente que no sabe inglés... es que eso no tiene que ver nada con lo que estamos hablando aquí. Pero naíta.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 30 de Enero de 2009, 02:05:31 PM
Cita de: H-K en 30 de Enero de 2009, 01:33:39 PM
Y ahora me sales con que existen comunidades que se dedican a traducir porque hay gente que no sabe inglés... es que eso no tiene que ver nada con lo que estamos hablando aquí. Pero naíta.

Esos enlaces a comunidades hispanas sobre creación de videojuegos, estan ahí para mostrar que sí hay gente interesada en el tema de los game engines y que no sólo los angloparlantes demuestran interés por estas cosas.

Muchos engines se han desarrollado sin ánimo de lucro y algunos han sido creados por hispanoparlantes que no han utilizado su idioma para documentar el engine (sus motivos tendrán), y no se entiende por qué no lo han hecho si no van tras un fin comercial, y ya existen multitud de engines en lengua inglesa y cero patatero en español (excepto Entidad-3D).

Pero es que además, al que pregunta por un game engine con documentación en español se le tacha de vago por no querer aprender o saber inglés (que no es mi caso), cuando realmente para su vida diaria no necesite un nivel avanzado de la lengua de Shakespeare, y aquí casi nadie conoce lo que es trabajar sólo 40 horas semanales.

Saludos.



Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: H-K en 30 de Enero de 2009, 02:28:11 PM
Cita de: H-K en 30 de Enero de 2009, 01:33:39 PM
...la mayoría de la gente que hace motores se supone que quiere llegar al mayor número de usuarios posible, y eso lleva el inglés implícito. En la mayoría de proyectos de motores open source que hay por ahí repartidos ha colaborado gente de multitud de países, he ahí otra razón más para usar el inglés en la documentación.
No sé qué más razones quieres.

Cita de: kaito en 30 de Enero de 2009, 02:05:31 PM
Pero es que además, al que pregunta por un game engine con documentación en español se le tacha de vago por no querer aprender o saber inglés (que no es mi caso), cuando realmente para su vida diaria no necesite un nivel avanzado de la lengua de Shakespeare, y aquí casi nadie conoce lo que es trabajar sólo 40 horas semanales.
Que yo sepa aquí nadie ha tachado de vago a nadie, aún. Si en la vida diaria de alguien por casualidad aparecen ganas de hacer un juego casero, ya está necesitando tener nociones de inglés, aunque no quiera. Es más, cualquier cosa técnica relacionada con la informática ya está pidiendo a gritos saber inglés. No sé si es triste, pero es así.
Por lo de las 40 horas semanales, no entiendo lo que quieres decir.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Buffon en 30 de Enero de 2009, 02:36:17 PM
Cita de: kaito en 30 de Enero de 2009, 02:05:31 PM
Cita de: H-K en 30 de Enero de 2009, 01:33:39 PM
Y ahora me sales con que existen comunidades que se dedican a traducir porque hay gente que no sabe inglés... es que eso no tiene que ver nada con lo que estamos hablando aquí. Pero naíta.

Esos enlaces a comunidades hispanas sobre creación de videojuegos, estan ahí para mostrar que sí hay gente interesada en el tema de los game engines y que no sólo los angloparlantes demuestran interés por estas cosas.

Muchos engines se han desarrollado sin ánimo de lucro y algunos han sido creados por hispanoparlantes que no han utilizado su idioma para documentar el engine (sus motivos tendrán), y no se entiende por qué no lo han hecho si no van tras un fin comercial, y ya existen multitud de engines en lengua inglesa y cero patatero en español (excepto Entidad-3D).

Pero es que además, al que pregunta por un game engine con documentación en español se le tacha de vago por no querer aprender o saber inglés (que no es mi caso), cuando realmente para su vida diaria no necesite un nivel avanzado de la lengua de Shakespeare, y aquí casi nadie conoce lo que es trabajar sólo 40 horas semanales.

Saludos.

existen curros de 40 horas semanales ?

Por otra parte, nunca me ha gustado utilizar la palabra demágogo si no es para políticos, pero tu aquí hiciste demagogia.

CitarEsos enlaces a comunidades hispanas sobre creación de videojuegos, estan ahí para mostrar que sí hay gente interesada en el tema de los game engines y que no sólo los angloparlantes demuestran interés por estas cosas.

Nadie dijo que sólo los angloparlantes mostraran interés, se te está discutiendo que la manera de llegar a un amplio abanico de usuarios es realizarlo directamente en inglés.

Yo tengo un minimotor para mi, he tardado unas 300 horas en hacerlo (es pequeñito ya te dije) y la documentación en inglés se habrá llevado unas 100 horas de esas 300, si tengo que dedicarle otras 100 horas más para hacerlo en castellano, prefiero dedicarle 100 horas a mejorar el motor y si algún día lo expusiera al público, siempre hay almas que realizan esa labor, traduciendo no sólo al castellano, sino al alemán, francés o incluso al flamenco !

Y a mi como el programador, me interesa más que lo prueben 400 personas por estar en inglés, a que lo prueben 20 por estar en castellano, según tu punto de vista entonces, cada parte de españa tendría que hacer el motor en una lengua distinta ?

Yo en catalán,
kbks en euskera y cada uno con la lengua que más se sienta identificado, por que si tu alegas que como español tengo que escribir en castellano, yo te alegaré, fuera de tener un debate político, que yo me siento catalán, no español y por ende haré el motor para 2 monos que lo vayan a usar.

Lo mejor es dejarse tabues y tonterías, el inglés está por encima en estos casos, si te llega el tiempo lo traduces tú, sino tampoco le cuesta nada a alguien que se aprovecha de tu trabajo gratuitamente hacer el favor.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: [EX3] en 30 de Enero de 2009, 03:00:42 PM
Que yo sepa, para programar minimamente con el ingles que enseñan desde la EGB hasta el bachiller te sobra para interpretar de forma regular textos tecnicos en ingles y mas aun un lenguaje o API de programacion como la interfaz de un programa.

Sobre lo de las 40 horas semanales... quizas creas que la mayoria de foro somos estudiantes de secundaria o algo por el estilo pero estoy seguro y creo que no me equivoco si digo que la mayoria trabajamos nuestras jornadas semanales como el que mas y el que menos y aun asi sacamos un par de horas diarias para avanzar proyectos y aprender nuevas materias, asi que no se que excusa prentendes buscar con esto.

Definitivamente es absurdo discutir este tema. La gente que de verdad busca desarrollar juegos se busca las castañas como puede, el ingles no es excusa, sin embargo si es de vagos/acomodados el sentarse y esperar a que alguien saque y traduzca material del ingles al idioma de uno.

Salu2, suerte y mucha paciencia, te hara falta...
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 30 de Enero de 2009, 04:47:21 PM
Cita de: Buffon en 30 de Enero de 2009, 02:36:17 PM
Por otra parte, nunca me ha gustado utilizar la palabra demágogo si no es para políticos, pero tu aquí hiciste demagogia.

A mi entender, demagogia sería decirle a un barrendero que veas por la calle, que has creado un engine con la documentación en inglés para que al mismo tiempo que aprende a utilizarlo se 'culturalice', y se encuentre preparado para cuando en el cine pongan las películas en versión original (en inglés por supuesto), y de paso viaje por el mundo que cuesta dos duros.

Y que bueno, a caballo regalado....   lentejas.



PD: No se tomen los comentarios muy en serio.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: josepzin en 30 de Enero de 2009, 05:42:16 PM
A mediados de los 80, TODO el material bueno era en ingles, a mediados de los 90 TODO el material bueno era en ingles. Me refiero a libros, los mejores libros eran los originales en ingles, los que estaban traducidos llegaban meses/años mas tarde y generalmente era pensando en los que no sabian ingles, o sea que tenian menos nivel de programacion, tipo "Guía para principiantes del 3D". En cambio el libro "Guía de C++ y Ensamblador avanzado chachiguay" estaba solo en ingles.

Ahora con internet es parecido, la ventaja es que la red es grande y buscando siempre algo se encuentra, pero es que en ingles está TODO.

Hay cosas en este mundo contra las que no se puede remar contra la corriente.

Para no tener que ir contra la corrientes hay que aprender ingles, si luego TU proyecto quieres hacerlo en la comunidad hispana/latina, asumiendo que los ingleses ni se asomarán a tu documentación, es tu decision. Pero si para aprender tienes la limitación de no saber inglés, irás mucho mas lento que el resto, que sí sabe ingles y puede acceder a muchos mas conocimientos que tu.

Las cosas son así.

Y lo dice alguien que de inglés hablado no entiende una y apenas si sabe escribirlo... Sólo entiendo ingles técnico escrito.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: kaito en 30 de Enero de 2009, 06:09:46 PM
Cita de: josepzin en 30 de Enero de 2009, 05:42:16 PM
A mediados de los 80, TODO el material bueno era en ingles, a mediados de los 90 TODO el material bueno era en ingles. Me refiero a libros, los mejores libros eran los originales en ingles, los que estaban traducidos llegaban meses/años mas tarde y generalmente era pensando en los que no sabian ingles, o sea que tenian menos nivel de programacion, tipo "Guía para principiantes del 3D". En cambio el libro "Guía de C++ y Ensamblador avanzado chachiguay" estaba solo en ingles.

Ahora con internet es parecido, la ventaja es que la red es grande y buscando siempre algo se encuentra, pero es que en ingles está TODO.

Hay cosas en este mundo contra las que no se puede remar contra la corriente.

Para no tener que ir contra la corrientes hay que aprender ingles, si luego TU proyecto quieres hacerlo en la comunidad hispana/latina, asumiendo que los ingleses ni se asomarán a tu documentación, es tu decision. Pero si para aprender tienes la limitación de no saber inglés, irás mucho mas lento que el resto, que sí sabe ingles y puede acceder a muchos mas conocimientos que tu.

Las cosas son así.

Y lo dice alguien que de inglés hablado no entiende una y apenas si sabe escribirlo... Sólo entiendo ingles técnico escrito.

Estoy de acuerdo contigo.

Pero yo no dispongo del tiempo, ni interés para estudiar los documentos en inglés relacionados con los últimos avances en la programación porque no es mi profesión.

Sólo dedico parte de mi tiempo libre en desarrollar un poco de código o aprender a utilizar herramientas 3D como modeladores.

Tan sólo digo, que si hubiera un poco más de información o herramientas en mi idioma, que es el de muchos, quizás avanzaría más.

Saludos.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 30 de Enero de 2009, 06:34:38 PM
Cita de: kaito en 30 de Enero de 2009, 02:05:31 PM
Muchos engines se han desarrollado sin ánimo de lucro y algunos han sido creados por hispanoparlantes que no han utilizado su idioma para documentar el engine (sus motivos tendrán), y no se entiende por qué no lo han hecho si no van tras un fin comercial, y ya existen multitud de engines en lengua inglesa y cero patatero en español (excepto Entidad-3D).

No lo entiendes porque no te has parado a pensarlo ni le has dedicado miles de horas de tu tiempo libre a un proyecto de este estilo.

Ejemplo de Jade: cuando era Haddd estaba en castellano, la mayoría de los pocos usuarios del engine no hablaban el idioma (lo cual era flipante, incluso se nos acusó por los foros de que éramos nosotros mismos posteando en inglés para darle bombo al motor :p). Cuando lo pusimos en inglés, la comunidad creció muchísimo más, conseguimos dos colaboradores alemanes y dos norteamericanos, varios alumnos de una Universidad de Munich hicieron sus PFCs y Tesis con el engine, etc.

Es cierto que hay multitud de engines en lengua inglesa, pero es que las cosas no son como las estás planteando: la cantidad de engines 3D puros en C# en lengua inglesa es un número muy pequeño con lo que hay bastante sitio para muchos más (en nuestra opinión). Es más, Haddd fue una apuesta para nosotros ya que por esa época mucha gente pensaba que C# no podía usarse para un motor 3D con calidad gráfica por falta de rendimiento (Haddd comenzó para ver si esto era verdad o no).

Es más, en mi opinión es mucho más complicado competir en el área de motores comerciales que de motores libres.

Y por cierto, hacer esos proyectos en inglés no significa despreciar el idioma, que a fin de cuentas estamos posteando en unos foros castellanos en vez de estar todos en sitios como gamedev.net y similares.

Un saludo,

Vicente

P.D.: en muchos bares de Madrid cuesta más una cerveza que en Alemania (y ya sin meternos donde ponen mejor cerveza). Lo que cuentas estaba muy bien antes del euro, pero ahora España es a veces más cara que otros paises extranjeros (y más si tienes en cuenta nuestros salarios medios).
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: josepzin en 30 de Enero de 2009, 07:42:49 PM
Cita de: Vicente en 30 de Enero de 2009, 06:34:38 PM
P.D.: en muchos bares de Madrid cuesta más una cerveza que en Alemania (y ya sin meternos donde ponen mejor cerveza). Lo que cuentas estaba muy bien antes del euro, pero ahora España es a veces más cara que otros paises extranjeros (y más si tienes en cuenta nuestros salarios medios).
Puf... con el tema juegos, hay muchisima gente que los encarga directamente a UK y les sale MUCHO mas barato, incluyendo los portes, que comprarlo en España.

Y estuve hace poco en Londres y había muchisimas cosas mas baratas que en España...
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 30 de Enero de 2009, 07:48:03 PM
Cita de: josepzin en 30 de Enero de 2009, 07:42:49 PM
Puf... con el tema juegos, hay muchisima gente que los encarga directamente a UK y les sale MUCHO mas barato, incluyendo los portes, que comprarlo en España.

Y estuve hace poco en Londres y había muchisimas cosas mas baratas que en España...

Mira Play.com por ejemplo, mucho más barato que ir a una tienda Game y los gastos de envío son gratis! :) (incluso a veces te merece pillarlos en Play-Asia y pagar gastos de envío).
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Sergen en 31 de Enero de 2009, 02:28:32 PM
Veamos, vaya alboroto que se ha creado con el tema  >:D. Evidentemente si quieres formarte en el área es bastante importante o muy importante conocer la lengua inglesa porque hay mucho material bastante bueno en inglés  :)_. Ahora el caso es que el tema de la conversación no era ese  8o. Yo he entendido que el tema era si compensa más documentar por ejemplo un motor o una utilidad en español o en inglés. En mi opinión si es un producto para la venta y tienes la posibilidad, colócalo en español y en inglés. Catalán, vasco, gallego, asturiano (yo soy de Asturias), pues es lo que hablan los abuelos en el pueblo y no sé si entenderán mucho de motores gráficos a no ser que te metas en temas políticos y te lo subvencionen  >.<.

Ahora pongamos que voy a hacer un motor gráfico y lo coloco en inglés, pues en inglés hay un ciento de motores gráficos y el mío es otro más. Lo coloco en español y probablemente sea el único o muy pocos más habrá. Yo personalmente cuando tengo que buscar algo, primero lo pongo en español y si no lo encuentro, entonces lo pongo en inglés. Es un tema largo para debatir, pero el caso es que como he comentado yo tengo un sito web y la zona en español recibe 4 veces más visitas que la inglesa  ^_^'. Quizás porque en español sea de los pocos sitios web que hay sobre el tema y en inglés hay sitios muy potentes.

A mi personalmente según va pasando más el tiempo, no me parece ningún disparate el utilizar el español. Evidentemente si puedes, utiliza los dos idiomas, pero no creas que el español es algo rarísimo o que si no utilizas el inglés te caerá un rayo que te fulminará  Oo.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: fjfnaranjo en 31 de Enero de 2009, 05:06:52 PM
Cita de: Sergen en 31 de Enero de 2009, 02:28:32 PMYo personalmente cuando tengo que buscar algo, primero lo pongo en español y si no lo encuentro, entonces lo pongo en inglés.

Yo hago justo lo contrario. Cuando llevas tiempo en esto las diferencias entre la disponibilidad de los recursos en un idioma o en otro empiezan a brillar por si solas. Mientras no se vea eso, toda discusión no pasa de ser una pérdida de tiempo.

Y esto te lo dice un chaval de Graná, que no quede en una cuestión de partidismo.

Eso sí, lo que apuntas de la diversidad de herramientas de desarrollo en un lenguaje o en otro es muy acertado. Probablemente la mayoría de la gente que empieza prefiera hacerlo con una documentación en su idioma, así que si quieres competir con otras herramientas, realizar la documentación en un idioma minoritario puede ser la clave.

Pero si quieres progresar y crecer en eso. Lo siento. Inglés. Es lo que hay. O lo tomas, o jamás en tu vida llegarás si quiera a acercarte a la élite de la industria.

It's your choice (y este 'your', es el del plural, que conste ;) ).
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Sergen en 31 de Enero de 2009, 11:19:46 PM
Cita de: fjfnaranjo en 31 de Enero de 2009, 05:06:52 PM
Yo hago justo lo contrario. Cuando llevas tiempo en esto las diferencias entre la disponibilidad de los recursos en un idioma o en otro empiezan a brillar por si solas. Mientras no se vea eso, toda discusión no pasa de ser una pérdida de tiempo.

Hombre, evidentemente hay más información en inglés que en español, pero yo llevo muchos años en el tema, te digo que empezaría a desarrollar con 9 o 10 años, esto es en el año 1982, en BASIC aunque rápidamente me pasé al ensamblador de Z80 y luego de 8080/8086, y en aquel entonces encontrar algo en español era muy complicado. En esa época y bastantes años más adelante había que buscarlo todo en inglés y nada de Internet. Había que tener un buen amigo en una librería que te trajese los textos o ir a una librería muy potente. Nosotros aquí teníamos una librería potente y yo les pillaba las novedades, todavía tengo aquí en la estantería el PC interno pero ya en español y de una época muy posterior.

De los libros más antiguos que tengo en la estantería está "El libro de CODIGO MAQUINA del SPECTRUM" de J.MARTINEZ VELARDE, PARANINFO, pero ya es de mucho más tarde, es de 1985 y está en español. Parece estar impreso con una impresora matricial. Al final todo el juego de instrucciones con MNEMONICO y CODIGO OBJETO. Así que ya llevo algo de tiempo  ::)

Hoy en día hay documentación en español, bastante. No como en otras épocas. Evidentemente si quieres entrar en mayor profundidad el inglés es importante, pero ya no son aquellos tiempos. Yo en aquella época defendía el español por encima del inglés, vamos, de toda la vida. El español no es una lengua minoritaria y está bien saber inglés, pero esa obsesión por la inglesitis hasta para ir a pelar pipas, pues..., no lo digo por ti, lo digo en general.

Cita de: fjfnaranjo en 31 de Enero de 2009, 05:06:52 PM
Pero si quieres progresar y crecer en eso. Lo siento. Inglés. Es lo que hay. O lo tomas, o jamás en tu vida llegarás si quiera a acercarte a la élite de la industria.

Claro que es importante saber inglés, pero tampoco es tan, tan, importante. Esa obsesión que tienen algunas empresas es excesiva, en mi opinión. Yo personalmente, leo inglés y español y no me entero si estoy leyendo en un idioma o en otro. Pero eso de ohhhhhh, o lo haces en inglés o estás perdido, pues hoy por hoy...  |:| en español hay bastantes cosas y un mercado bastante grande como para desperdiciarlo. Hay mucha gente que habla español y no habla inglés o le resulta incómodo.

Pero bueno, es una opinión  0:-)

AÑADO: Me has hecho mirar un poco la estantería  :-[ , que tiempos, aquellos:
Programación del 8088/8086 - 1985
Basic programación -1985
8088-8086/8087 programación en ensamblador en entorno MSDOS - 1988
A mi siempre me tiró bastante el ensamblador, aunque también comencé algo con el BASIC, como mucha gente. Lo de la estantería no viene muy a cuento pero es que me puse a mirar a raíz del post...
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Mars Attacks en 01 de Febrero de 2009, 01:18:00 PM
Mis preferencias idiomáticas son Castellano/Inglés/C++, en ese orden, pero las tres me resultan imprescindibles para hacer mi trabajo. Imprescindible es más que importante.

Por lo general, mi postura siempre es la de hacer ese tipo de tutoriales en paralelo en castellano/inglés desde el principio (en cualquier caso, solemos pensarlo en castellano y luego traducirlo al inglés, así que no supone tanto esfuerzo extra ponerlo por escrito esa primera vez en lugar de pensarlo únicamente). Lo de que el inglés sea la lengua técnica por excelencia es una realidad, pero no tiene por qué ser inmutable. Desde luego, no habrá ningún cambio si de primeras descartamos el castellano como idioma.
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Tyrell en 02 de Febrero de 2009, 12:41:29 PM
Cita de: Mars Attacks en 01 de Febrero de 2009, 01:18:00 PM
Por lo general, mi postura siempre es la de hacer ese tipo de tutoriales en paralelo en castellano/inglés desde el principio (en cualquier caso, solemos pensarlo en castellano y luego traducirlo al inglés, así que no supone tanto esfuerzo extra ponerlo por escrito esa primera vez en lugar de pensarlo únicamente).

¡Ahí está mi Mars! :D
Yo no sé vosotros, pero yo pienso en castellano, escribo el código, y al mismo tiempo o con un cierto decalaje temporal, escribo los textos en castellano (que no me cuesta nada porque es como lo pienso) y luego lo paso al inglés. O sea, que el ponerlo en castellano me sale casi gratis.

Y creo que no se trata de sólo en inglés o sólo en castellano, sino de ofrecer los dos en tu producción.

Sobre la documentación y localización... mucho trabajo es cuando te lo dejas todo para el final  >:D
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Vicente en 03 de Febrero de 2009, 05:22:01 AM
Cita de: Tyrell en 02 de Febrero de 2009, 12:41:29 PM
¡Ahí está mi Mars! :D
Yo no sé vosotros, pero yo pienso en castellano, escribo el código, y al mismo tiempo o con un cierto decalaje temporal, escribo los textos en castellano (que no me cuesta nada porque es como lo pienso) y luego lo paso al inglés. O sea, que el ponerlo en castellano me sale casi gratis.

Y creo que no se trata de sólo en inglés o sólo en castellano, sino de ofrecer los dos en tu producción.

Sobre la documentación y localización... mucho trabajo es cuando te lo dejas todo para el final  >:D

A ver, eso está bien para dos páginas, pero vuelvo a poner el ejemplo de Jade ;) El motor ahora mismo son 190.000 líneas de código (en realidad son unas 100.000 solamente), vamos a ver como localizamos eso:

- el API (clases, métodos, variables...) o está en inglés o está en castellano, aquí no se pueden tener los dos idiomas.
- mensajes de error y similares se pueden localizar, es un poco peñazo pero no es mucho trabajo si se piensa desde el principio.
- los comentarios del código que NO se usan para generar la documentación se pueden tener en los dos idiomas. Queda bastante raro, pero para gustos colores.
- los comentarios del código que SÍ se usan para generar la documentación utilizan herramientas para pasar del código a la documentación en HTML, CHM,... En .NET se usa Sandcastle, en Java Javadoc y en C++ creo que el más popular es Oxygen. Sandcastle no soporta tags de documentación en más de un idioma (ni idea sobre Javadoc y Oxygen) y además poner las cabeceras en dos idiomas deja el código bastante grande y feo, pero lo mismo hay gente que puede vivir con eso.

Así que normalmente, lo más gordo (la documentación en HTML) se hace en un idioma y si la quieres en otro la traduces a mano. Sincronizar cambios del proyecto en la documentación principal está tirado porque simplemente se regenera toda entera, pero sincronizar esos cambios en otros idiomas es un sufrimiento, revisando todos los ficheros que han cambiado por cada commit, etc etc.

Así que sí, para un artículo pequeño es bastante fácil tener las cosas en un idioma y pasarlo a otros, pero en algo más grande hay ciertas cosas (como la API) que no se pueden traducir y otras que es un dolor (como la documentación autogenerada desde el código). En serio, el salto en esfuerzo de un idioma a dos no es ni mucho menos lineal (ojalá!).

Un saludo,

Vicente
Título: Re: ¿Existe algún game engine hispano?
Publicado por: Buffon en 04 de Febrero de 2009, 12:48:37 PM
Cita de: Tyrell en 02 de Febrero de 2009, 12:41:29 PM
Cita de: Mars Attacks en 01 de Febrero de 2009, 01:18:00 PM
Por lo general, mi postura siempre es la de hacer ese tipo de tutoriales en paralelo en castellano/inglés desde el principio (en cualquier caso, solemos pensarlo en castellano y luego traducirlo al inglés, así que no supone tanto esfuerzo extra ponerlo por escrito esa primera vez en lugar de pensarlo únicamente).

¡Ahí está mi Mars! :D
Yo no sé vosotros, pero yo pienso en castellano, escribo el código, y al mismo tiempo o con un cierto decalaje temporal, escribo los textos en castellano (que no me cuesta nada porque es como lo pienso) y luego lo paso al inglés. O sea, que el ponerlo en castellano me sale casi gratis.

Y creo que no se trata de sólo en inglés o sólo en castellano, sino de ofrecer los dos en tu producción.

Sobre la documentación y localización... mucho trabajo es cuando te lo dejas todo para el final  >:D

Yo intento hacer ese esfuerzo de más de, a la vez que escribo for y no mientras, pensar el comentario directamente en inglés, las traducciones acaban siendo demasiado literales como para ser buenas.

son culturas distintas y así se ha de respetar, pero bueno, antes de escribir documentación en castellano lo haré en catalán, como ya dije.