Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Muy Cabreado Con Microsoft

Iniciado por averbell, 11 de Octubre de 2004, 02:51:43 PM

« anterior - próximo »

averbell

 Este mensaje va destinado aquellos que van en contra de los deseos de Microsoft de controlar el mercado de la informática y tecnología.
Durante años, las copias piratas de Microsoft Windows, Office  y otros productos han circulado por la red si ningún problema según su conveniencia, cogiendo en si a grandes redes de piratería. Su principal interés hasta ahora a sido que sus programas circulasen por redes como podrían ser emule, descargas directas entre otros tipos de intercambios.
Microsoft se ha hecho  prácticamente con todo el mercado de ordenadores instalando su sistema operativo, también gracias a la piratería. Aunque yo uso Windows, por costumbre me doy cuenta de que cada vez será mas difícil navegar por Internet si pensar que alguien te pueda estar observando, aunque no sea directamente siempre quedamos registrados en Internet. Hablando con gente, me comentan que próximamente entrará una ley en vigor impulsada discretamente por Microsoft, con que cada taller o empresa de informática tenga sus licencias de uso por instalar programa de cualquier tipo ya sean de Microsoft no. Siendo sincero la mayoría de los talleres suelen instalar el SO y el software pirata a sus clientes de confianza. Si caemos en la cuenta de que una empresa de estas tuviera que pagar estas licencias no podría mantener tal gasto tendría que cerrar muchos talleres, por tal ley, que con un buen sentido es buena, ataca directamente a los usuarios domésticos consumidores de estos productos ya que el trato no será el mismo si uno de estos clientes se dirige a una empresa grande.
¿Como entender eso?
Es muy sencillo, comentarios textuales de una empresa:
"Si le digo a un usuario domestico que tiene que cambiarse el pc , se queja y pregunta por que y si le costara mucho."
"Si se lo digo a una empresa, me dice que le ponga algo potente, pero sin necesitad de que sea lo ultimo y incluso te piden un Office xp con licencia."
Por lo que se rigen mas por una empresa que por un usuario.

También podríamos optar por  poner un linux pero ahora no servirá de mucho, ya que las empresas de hardware deben adaptarse a los estándares de Microsoft por lo que los drivers son de pago y linux debe pagar por ellos, podríamos definir "que Microsoft quiere controlar linux" o cobrar por ello. Con lo que nosotros estamos pagando a Microsoft.

Respecto a las copias piratas:
¿Que pasará con emule cuando no convenga que existe?
Dado que Microsoft esta detrás de todo aunque no directamente, ya se encargar de que emule no funcione,
¿como nos detectan si bajamos algo o no?
Es una pregunta que no hace falta contestar, ya que Windows es de Microsoft sabe de sobras que hacer para que seamos detectados.

Contando de que Microsoft tiene nivel suficiente para crear programas necesarios para detectarnos y darle esos programas a quien covenga.
Solo cave fijarse en que si no hubiera piratería solo en Europa Microsoft ganaría hasta 30.000.000.000€  una cifra que atrae mucho a Microsoft de dominar.


Esto es una simple Queja de que Microsoft sea un dominador no solo de los pcs, si no de nosotros mismos por usar su sistema operativo.

¿Cuando terminará esto?
Por ahora mismo esto es un mal asunto.

Solo cabe confiar en que una vez suceda lo de la nueva ley, las ventas de pc bajen poco a poco y Microsoft se de cuenta de la cagada que a echo.
O bien "es solo por cabreo..." atacando donde mas les pueda doler...  

Solo hace falta que nos basemos en la pelicula YO ROBOT si todo lo controla una sola empresa, mal rollo.

Zaelsius

 
Citarme comentan que próximamente entrará una ley en vigor impulsada discretamente por Microsoft, con que cada taller o empresa de informática tenga sus licencias de uso por instalar programa de cualquier tipo ya sean de Microsoft no

¿Lo qué?  :blink:  ¿Dónde está la novedad?

CitarSiendo sincero la mayoría de los talleres suelen instalar el SO y el software pirata a sus clientes de confianza. Si caemos en la cuenta de que una empresa de estas tuviera que pagar estas licencias no podría mantener tal gasto tendría que cerrar muchos talleres, por tal ley, que con un buen sentido es buena, ataca directamente a los usuarios domésticos consumidores de estos productos ya que el trato no será el mismo si uno de estos clientes se dirige a una empresa grande.

¿Talleres? ¿Hablas sobre España?  :huh:


Sacrifai

 Que la política de M$ es una mierda eso ya estaba claro. Cierto que están en su derecho de que se usen copias originales, pero teniendo en cuenta la cantidad de dinero que ganan... ademas el principal problema es que quieren monopolizarlo todo. Haber si Linux evoluciona más, porque aun no está preparado para ser un SO para el usuario de a pie.

_Grey

 Creo que este post demuestra que vivimos en una sociedad algo neurotica y conspiranoica.

Por una lado la gente piratea diciendo "que se jodan", y por el otro nos imponen sus programas por el pirateo!? si quisieran regalar una determinada cantidad a determinado tipo de usuarios podrian, y no seria dumping, que el soft es un mundo aparte.

No creo que tengan que cerrar los talleres por poner copias legales del Win, o acaso el Hard es tambien pirata!?pues no, encima para lo que vale EOM. Como tienen que tener montado el negocio para depender de la venta pirata !  O_O

Por otro lado:
CitarCierto que están en su derecho de que se usen copias originales, pero teniendo en cuenta la cantidad de dinero que ganan...

Pero ostras! que estan insinuando!? yo entiendo las ganas de piratear de la gente, joder un chollo oye! tambien entiendo que las empresas no quieran ser pirateadas, es su inversion, su dinero.... pero que tendra que ver que ganen dinero!? es merito suyo, no es argumento ni para piratear ni para no hacerlo... la culpa de esto esta en los valores que hos meten en la escuela...  

Sacrifai

 
Cita de: "_Grey"... la culpa de esto esta en los valores que hos meten en la escuela...
Em, haber, no se si me explico.  Lo que ocurre es que por que unos cuantos lo tengan pirata pues no pasa tampoco demasiado la verdad. No hay que montar esas campaña.

Ademas, Emule no es solo una red de piratería. Tambien es un P2P de intercambio de archivos legales, como pueden ser videos, juegos hechos por uno mismo, etc.


PD: Que conste, que yo tengo windows xp ( y windows 95 y 98, en su dia ) original.

Mars Attacks

 
CitarQue la política de M$ es una mierda eso ya estaba claro.

¿Por qué? Es una política de empresa normal y corriente.

CitarHaber si Linux evoluciona más, porque aun no está preparado para ser un SO para el usuario de a pie.

(A ver)

Si te dieran un Linux instalado nada más comprar el ordenador (una Suse, por ejemplo, la probé anteayer y parece pensada para zombies) me gustaría a mí ver los problemas que tendría la gente con Linux.
Ayer mismo instalé en el portátil una ubuntu: www.ubuntulinux.org (una Debian maqueada y muy chula, debo añadir) porque la Suse me pareció demasiado... parecida a windows y su manejo era más bien tedioso (como el del windows).

Apt-get al poder (ole)

Si Linux sigue "tan atrás" en cuanto a uso es, en la gran mayoría de los casos, por su "dureza" con el hardware. Pero esto es porque las políticas de la mayoría de fabricantes es la de desarrollar para windows y no abrir los drivers para su adaptación a Linux (ya no hablo de que lo desarrollen ellos mismos para Linux...).

Dale una knoppix a un usuario de a pie. Más fácil que eso ya es hacerle tú directamente las cosas...

CitarTambién podríamos optar por poner un linux pero ahora no servirá de mucho, ya que las empresas de hardware deben adaptarse a los estándares de Microsoft por lo que los drivers son de pago y linux debe pagar por ellos, podríamos definir "que Microsoft quiere controlar linux" o cobrar por ello. Con lo que nosotros estamos pagando a Microsoft.

¿Linux pagar por ellos? Ya hay empresas inteligentes (como Nvidia) que, aunque no los abren, sí los desarrollan para el público. Así amplían su mercado de hardware (que a fin de cuentas es lo que necesitan). Los que sepan que van a usar Linux, simplemente que se cercioren antes de la compra si el hardware está soportado o no por Linux.

Sacrifai

 
Cita de: "Mars Attacks"¿Por qué? Es una política de empresa normal y corriente.
A vale, si te da igual que lo ocupen todo... Es como si te compras una television y solo puedes ver ciertos canales (ejemplo tonto).

Cita de: "Mars Attacks"Dale una knoppix a un usuario de a pie. Más fácil que eso ya es hacerle tú directamente las cosas...
Creo que no recuerdas muy bien como es un tipico usuario de a pie. Muchos no tienen ni idea de lo que es una partición, asi que para instalar knoppix (a no ser que se haga por CD, que es lo mas facil del mundo) tiene un poco de tareilla. Ademas yo me rendí intentando instalarle los drivers de la grafica. Cuando tenia los paquetes pasados y tal a rpm me petaba muchas veces, tenia que configurar el xfree86, etc. Lo más acojonante era la configuración, tenias que conocer algunas cosas de tu ordenador...

Mars Attacks

 A mí me da igual lo que haga M$, hace meses que no dependo de él (y no veas lo feliz que vivo). Sobre Knoppix, sí, me refería al LiveCD. Aunque una vez instalada (que no cuesta más de 20 minutos) también te olvidas de ella y de tocar cosas del sistema :)

donald

 especialmente en empresas de videojuegos , hay demasiado sotware que no tiene versiones pa linux (mi xsi foundation trae versión pa linux...tenía que pegoteralo...XD )

es el tema que veo aún, y no sólo con gráficos...y antes de que me digas que existe gimp y Blender, te diré que son muy makos pero no llegan. Blender hoy por hoy no puede hacer multitexturing ni lightmaps. De hecho, hay un script y el viejo truco de la radiosity esa a medias, pero no le llega ni a los talones a Max 6+ Final Render o Brazil bakeando la radiosidad...

El Gimp...muy chulo...creeme que yo me he ganao un puñado de salarios ya con retoque y trabajo general 2d, y Adobe Ps le da una cantidad de vueltaasss....

ESE es el problema. Incluso existiendo el Maya, XSI(una joya, tío, me alegro tela de haberlo comprado...joint pinning a golpe de tecla), etc ,para linux, no es suficiente. El standard lo tiene bien cogido discreet, y encima, en las compañías de juegos, mucho jefe desconfía de linux. Tb por tiempo de aprendizaje de tanto usaurio de windows, el bulo de la falta de soporte, etc.

Y mira que me gustaría que fuera al revés. Pero soy muy enemigo de engañarme gratis.

A mi me gusta el Mandrake (la Suse no) , y me gusta que todo sea "windows" .Quiero hacer gráficos, no emplear tiempo con compilaciones y demás. Y eso que yo si me meto a tocar bien los archivos de xfree y todo lo que haga falta pa ke la aceleradora vaya bien,y me manejo en consola, pero no me gusta hacer más de la cuenta con nada.




Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

CoLSoN2

 
CitarSolo cave fijarse en que si no hubiera piratería solo en Europa Microsoft ganaría hasta 30.000.000.000€ una cifra que atrae mucho a Microsoft de dominar.

esto me suena a "la industria discográfica ha tenido unas pérdidas de X por culpa de la piratería..". Vamos, como si todos los que lo tienen pirata lo fueran a comprar original si no pudieran piratearlo.. Con windows "quizá" tengas razón, pero hay muchos otros programas de microsoft que se piratean.
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

Sacrifai

 
Cita de: "donald"Quiero hacer gráficos, no emplear tiempo con compilaciones y demás.
No podía estar mas de acuerdo. El principal motivo por el que no uso linux es porque teoricamente un SO debería facilitar el comunicarse con el ordenador. Y compilar un kernel no es moco de pavo y lleva montón de tiempo configurarlo...

Cita de: "CoLSoN2"esto me suena a "la industria discográfica ha tenido unas pérdidas de X por culpa de la piratería..". Vamos, como si todos los que lo tienen pirata lo fueran a comprar original si no pudieran piratearlo.. Con windows "quizá" tengas razón, pero hay muchos otros programas de microsoft que se piratean.
Cierto, teniendo en cuenta la cantidad de gente que se baja solo una canción... Con lo facil que está la piratería la gente prefiere hacer unos cuantos clicks antes de ir a una tienda, y de cam
ino les sale gratis...  

donald

 
en honor a la verdad, ni Suse, ni Redhat ni Mandrake requieren recompilar el kernel, salvo necesidad rara.

Yo lo decía pq qué sé yo, un problema con un programa 3d , de la tarjeta, una compilación de mesa que no rula bien conciertas dependencias, un chip pal ke no hay un puto driver en todo el universo conocido.... son cosas que te hacen pasar muchas horas editando archivos en etc, y tol rollo... yo llegué a configurar bien dos tarjetas aceleradoras, y otyras cosas que daban problemas pa editar gráficos, una agp integrada y otra mejor pci...las xwindows se liaban, y de no haber puesto que empezara en consola (costumbre que cogí en un sitio donde curré manejando e instalando un servidor linux, donde odiaban cordialmente que instalara las x windows , y sobre todo, que pusiera el fondo cambiante de caramelos de colores en el desktop cada n segundos (la verdad, era muy molesto, lo hice por joder, pq me dijeron que no era admisible usar otra cosa que la pantalla negra de consola..XDDDD ))  pues se me habría quedado gagá el sistema, seguro...

Vaya, tooodo se puede hacer rular(me han pagao por eso (hay cada loco..)). Te lees el man, te lees los docs, los arhivos de configuración, pruebas, bicheas, te peleas con la consola, lo consigues. Y así ad infinitum...Sólo que yo no siento el menor desafío en eso , sino en gráficos.


Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

Mars Attacks

 ¿Y para qué necesitas recompilar un kernel? En Debian puedes bajarte el último kernel y él solito se encarga de instalarse. En el portátil no he tocado ningún kernel (y en éste sólo por puro frikismo para ver cómo se hacía), los drivers de nVidia venían ya listos para buscarse la vida solitos al ejecutarlos.
Con lo perro que soy, justamente lo que quiero es un S.O. del que tenga que olvidarme que está ahí. Y, desde luego, con Debian lo he conseguido (ole)
Sobre las aplicaciones: donald tiene toda la razón, a nivel profesional las grandes están para windows. Pero también es el círculo vicioso de que están para windows porque todos usan windows así que para qué desarrollar para linux.
También ocurre al contrario, las que hay para linux evolucionan a un ritmo muy rápido.
De todas formas, como usuario, Gimp y Blender me sobran y me bastan. Hago lo mismo con Gimp que hacía con Corel. Hago lo mismo con Blender que hacía con Max. A mí me va muy bien.
Lo del multitexturing ¿a qué te refieres? Los lightmaps... tiempo al tiempo  ;)  

donald

 euh...yo con windows, ya sea con w98 o casi cualquier otro (por razones esotéricas odio el 2000 y al Me )  

es como todo, sabiendo lo que haces, 0.0 problemas. No tengo que tocar nada que requiera leerse un manual o un archivo ed configuración...

Sobre lo del get ese del debian, es cierto, lo he visto rular, y es algo innovador y mucho mejor que los rpms o lo del make. (pa mi gusto)

"Pero también es el círculo vicioso de que están para windows porque todos usan windows así que para qué desarrollar para linux."

Lo malo es que me coge viejo y cansao para cruzadas...XD

Por ejemplo, no hago más que oir que Blender cogerá a Max en un tiempo...hmmm...la gente cree que Max se quedará congelado en el tiempo esperando a que Blender le supere (no sé si saben lo que es Blender)  .y eso no ha sido así nunca. Hay un mundo entero entre un Max 4.2 y un Max 5, y no digamos el 6 o el reciente 7....

Ya es un 4.2 y era sobre el papel, en features, en números absolutos, bastante más potente que el actual Blender.

A nivel de juegos de calidad tope, no lo cogerá, por desgracia. A nivel amateur, ya lo ha cogido, porque 0$ es un precio imbatible. Pero hoy por hoy no puedes hacer con blender:

-lightmaps
-multitexturing
-joint pinning (falsearlo con empties no es la respuesta, creeme)
-un render de radiosidad que compita con el Brazil o Final Render para Max, ni  Mental Ray, que en la ultima 7 viene incluido, "bundled," como por fín, character studio 4. Por tanto, incluso aunque se consigan los lightmaps, o alguien use ese scripts de radiosidad con vertex colors del foro de blender.org, no lo hará con esa calidad de render, así que....
-los modos de antialiasing, son con creces mejores los del max.
-el uv mapping sigue siendo mejor, en general.
-las posibilidades de snap son más potentes.

...y mucho más, en general, por desgracia, se lo come con patatas.
no lo menciono, pero vaya, que hasta hace poco no había ni modo cara, edge.... Tampoco había selección , algo tannn básico.
Quiero decir, es de más envergadura la cosa de lo que alguno piensa. Yo no hablaría de esto, si no fuera pq no sólo e sque hay mucho blender head que insiste en asegurar como verdad absoluta (sin datos, sin comparación, pq no conocen al otro paquete la mayoría, así de claro. Solmax siempre ha defendido a Max, pero es de los pocos)  que no sólo es igual de potente que Max, sino aún más....    

(ole)  (uoh)   (nooo)   (twist)   O_O   :rolleyes: :lol:


Lo cual no quiere decir, como ya hemos dicho antes, que para proyectos amateur, Blender deje de ser perfecto. Y sip, con Gimp puedes hacer texturas. No a la velocidad , comodidad, ni versatilidad de adobe ni de lejos, pero las puede hacer. y esto habiendo leído un reciente thread en elysiun en el que varios viejos blender heads pone a adobe ps como el king total. Siempre la pasión ciega a algunos.

Yo es que siempre insisto en que los hechos son los hechos, mal que nos pese. Y engañarse es peor.

No obstante, con una distro de linux, sabiendo manejarse en linux, un gimp y un Blender, se pueden hacer maravillas. Mi comentario es sólo en la comparación de esos paquetes. No puedo reprimir una sonrisa cuando he leído tantas evces (que ya me duelen las comisuras)  en elysiun, que Blender es mejor o igual que Maya, que desde luego es mejor que Max (clara animadversión a Max, curioso, pq es potentísimo para juegos, y lo dice gente que no fue capaz de aprenderlo en su versión 3.x y ya no lo han vuelto a ver. ) , aunque curiosamente, respetan más a XSI.   (uoh)

Sobre lo de llos lightmaps, pues eso, no hay color. Lo que puede hacer Max a y encima a golpe de botón, y en lo que se queda Blender pa eso, y tras un largo proceso.

Multitexturing...fácil. No soporta multiples UVs. No lo critico fuertemente; sólo mi Ultimate Unwrap,(2 canales sólo, de todos modos) aparte del xsi que tengo ahí, soporta varios canales de UV. Max soporta 99 canales.

Resulta que es necesario pa hacer los lightmaps, tb.Pq el truco del que se habla en la comunidad blender ahora mismo, y que siempre ha estado como truco más o menos, es un render tu texture pero sin render, se usa la radiosity de vertex colors, pasado a textura, al canal 1, directamente. No es como en los juegos comerciales, en que tienes por un lado las etxturas, y por otro los lightmaps, permitiendo usar dtos tamaños, dto uv mapping, etc, etc...y más flexibilidad en todo el proceso.

En general, muchísimo de lo que hace Blender es emular lo que en paquetes comerciales es una sólida y potente feature...hacen a menudo un "fake" resultón.

Que vaya, no lo critico. Queda eso, resultón. y usable para cualquier proyecto amateur. Sólo que a algunos (no a tí) les he llegado a leer afirmaciones increibles comparando estos paquetes, realmente ridículas.

Vaya, yo he manejado lo bastante Blender (y ayudado a ciertas cosas) como para hablar de ello. Además, he manejado un mogollón de paquetes, y eso me da más perspectiva; muchos usuarios de Blender, ese programa es todo lo que conocen.

Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

Mars Attacks

 Vale, lo del multitexturing queda claro. Suponía que te referías a que no soportaba más de un conjunto de coordenadas UV. Pero bueno, "están trabajandou en ellou" XD
Tienes toda la razón, hay muchos a los que les cuesta poco decir que Blender dejará detrás a Max y que blablabla. Teniendo en cuenta que hay mucha gente que ya se gana la vida profesionalmente con Blender (es decir, que no hablo sólo para el mundo amateur), no hay que perder de vista que el tiempo de rodaje y la comunidad de usuarios que tienen detrás programas gigantes (en cuanto a prestaciones y a consumo de recursos y fallos XD) no es algo que se consiga en un día.
Como bien dices, está quedando resultón, sin embargo.
La confianza que tengo en un paquete de Software Libre que no tengo en uno propietario es más que nada por el tema de que no hay un tiempo de entrega detrás que esté metiendo prisas a los programadores, así que lo que van sacando está ya bastante masticado. Está en que hay un montón de usuarios que, en la lista de peticiones http://www.neeneenee.de/blender/features/#6
dejan sus propuestas, que serán estudiadas (muchas de las de la lista se han satisfecho). El tema del conjunto de UV, del lightmapping, de la mejora de radiosidad, de las armatures... todo se andará, espero.

Dejo aquí un párrafo de una respuesta de 3dleander en 3dpoder sobre el tema:
Citar
A blender le falta mucho camino todavía, de momento los coders de la Blender Foundation o son gilis o no están en la onda, no hacen mas que meter chorradas innecesarias (como new edit modes<-- eso tenían que haberlo metido en primeras versiones, la paleta cíclica de colores, ...) cuando lo que tienen que hacer es renovar el interface, meterles dinamicas, un mejor sistema de animacion, nurbs de nueva generación, fluidos, etc...), si esperan que la peña lo hagan a base de scripts de python lo tienen crudo.
No obstante, no dudo en que Blender es uno de los mejores suites (pero quizás sea por ser gratuito) para trabajar.