Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - TiRSO

#61
General / Re: Que necesito para desarrollar juegos en Faebook?
17 de Octubre de 2010, 02:42:54 PM
La api de facebook es sencilla de usar casi en cualquier lenguaje, aunque hay algunos, como Flash, en los que es más fácil aún. El sitio donde vas a encontrar mejor información es en la documentación oficial: http://developers.facebook.com/docs/

El único problema es que tienes que ser capaz de cargar un trozo de página web dentro del juego... Eso es lo único que puede ser complicado, pero hoy en día debe haber librerías para hacer eso para casi cualquier lenguaje.
#62
Cita de: tamat en 14 de Octubre de 2010, 11:14:21 AM
un apunte:

un dibujo vectorial no es mejor, es diferente, tu lo que quieres es que el dibujo que se vea en pantalla sea lo mas fiel posible al dibujo original.
si el dibujo original era mapa de bits entonces tendras que usar mapa de bits. Ten presente que tendras que recortar la parta transparente usando una herramienta como photoshop y guardarlo en un formato que soporte transparencia (PNG)

los dibujos vectoriales son simplificaciones donde no existen texturas y solo soportan degradados muy básicos generalmente, por lo que solo funciona si el dibujo es muy simple (iconos, logos, etc). Si tienes un dibujo con miles de rayas, puntos, dibujitos, etc, el vectorial no te servirá o será incluso peor.

Bien dicho, eso le intentaba explicar en mi primer mensaje xD
#63
A ver, por un lado. Flash admite gráficos en los formatos típicos: PNG, GIF, JPEG... Por lo tanto, si quieres escanear tus dibujos y usarlos en flash, pues no tienes nada que hacer excepto, quizás, recortar la parte del escaneo que te interesa.

Otra cosa es que seguramente te interese retocar lo que escanees para quitarle todos los defectos del dibujo en papel.

Veo que estás preguntando cosas bastante básicas... No pasa nada, pero te animaría a que te atrevas a investigar estas cosas tú mismo; así aprenderás más.
#64
Sí que hay programas que te convierten a vectorial, pero los resultados no son siempre muy buenos. Sobretodo cuando el dibujo es más bien complicado. Se me ocurre, por ejemplo, el Inkscape.

Sobre lo de usar dibujos vectoriales o no... Los dibujos vectoriales son mejores, pero solo cuando son mejores xD Es decir, en los juegos, aunque estén hechos con flash, hay muchos gráficos que no son apropiados para ser representados en forma vectorial. En esos casos, no pasa nada por usar "mapas de bits"
#65
¿Y si el juego depende del tiempo? Si tienes 30 segundos para hacer algo, no interesa que todo vaya a la mitad de velocidad. Es mejor que vaya todo al ritmo que tiene que ir, aunque vaya a trompicones. Dicho esto, es verdad que en flash no debe haber forma de hacer que se salte frames y, si el juego va lento, estás jodido.
#66
Cita de: mi-go en 08 de Julio de 2010, 10:49:48 AM

Bueno, el onEnterFrame es otro de los listener que también hay que usar, por lo menos yo también uso, pero sólo para poner al inicio del juego una llamada para que ejecute el game loop onEnterFrame, y no quitarlo ni cambiarlo durante todo el juego.

this.addEventListener(Event.ENTER_FRAME,this.gameLoop);



¿No sería más correcto usar un Timer en lugar del evento ENTER_FRAME? Algo así:
Código (actionscript) [Seleccionar]

var ticker = new Timer(33); // 30 fps (1000 ms/30 frames)
ticker.addEventListener(TimerEvent.TIMER, gameLoop);
ticker.start();


De esta forma se evitan problemas si el ordenador no tira bien por el juego.


Además, yo no sería tan radical en cuanto a evitar el uso de eventos. En un juego ocurren muchos eventos, y se puede aprovechar la facilidad que proporciona Flash para manejarlos. Una buena opción es crear tipos personalizados de eventos para "avisar" al resto de objetos cuando ocurre algo. Por ejemplo, se puede usar para lanzar eventos con unas coordenadas asociadas (para cuando muere un personaje, por ejemplo): http://sourcecookbook.com/es/recipes/4/clase-positioned-event-para-lanzar-eventos-con-posicion.
#67
Cita de: tamat en 28 de Junio de 2010, 03:43:10 PM
yo para prototipar lo tengo claro, o ActionScript o Python

+1
#68
Proyectos / Re: Proximamente en iphone/ipod/ipad...
06 de Junio de 2010, 08:10:33 PM
Cita de: zunou en 06 de Junio de 2010, 07:49:59 PM
^_^' uff, con lo que me costó decidir que fuente usar... tal vez lo que desentona es ese resplandor que tiene.


Pues cámbiala otra vez, porque es lo primero que llama la atención (negativamente). Sobretodo por culpa del resplandor, sí. Cuida esos detalles, sería una pena que la fastidiaras en esas tonterías xD

Por lo demás, está muy bien para ser un comienzo.
#69
Cita de: tewe76 en 01 de Junio de 2010, 04:05:18 PM
No me gusta el sistema de votación, sinceramente. Aquí puede haber más amiguismos que Francisco Camps en Eurovisión :-\
Me abstengo de votar, no me parecería justo cuando no he ni probado el 90% de los juegos. Mi voto sería absurdo.

Tómese como crítica constructiva, Nae ;)

Totalmente de acuerdo. Además, fomenta el spam twitteril y las polémicas inútiles. Pero bueno, si se cogen suficientes finalistas no debería haber problema; el jurado de la prensa "especializada" podrá elegir con mejor criterio y este método puede estar bien como filtro inicial.
#70
Proyectos / Re: Cute Cloud a la venta
01 de Junio de 2010, 12:08:28 PM
Me ha gustado aunque, por desgracia, en el iPhone se consiguen muchas ventas solo por los gráficos y, aunque parezca una tontería, por el icono de la app. Vuestro juego no destaca en ninguna de las dos cosas... En los gráficos no digo nada porque eso es complicado de mejorar, pero sí que deberíais haber cuidado bastante más el icono xD

Yo lo tendría en cuenta para futuros juegos... Total, tampoco perdéis nada
#71
General / Re: SDK iPhone en un MacOS instalado en un PC
12 de Mayo de 2010, 11:33:32 PM
[quote author=[Over] link=topic=13164.msg139918#msg139918 date=1273674414]
Hola,

En la web de Apple me sale por 90€ más meterle 4 gigas. Cuando decía ampliarlo luego era de manera "no oficial"... pero vamos, que ahora mismo 4 gigas DDR3 estan por los 100€ (o más)... pero casi seguro lo pondré con 4 gigas.

Lo que no se si en El Corte Inglés puedo comprar el MacMini con 4 gigas...

Aparte de los 4 gigas... por lo demás va perfectamente,no?.

Un saludo.
[/quote]

A ver, cada módulo de 2 gigas cuesta 90 €. El problema si lo compras con 2 es que te viene con dos módulos de 1. Entonces, cuando quieres ampliarlo a 4, tienes que "tirar" esos dos módulos de 1 para colocar 2 de 2 gigas, es decir, 2x90€.

Por lo demás va bien. Me encanta que no se calienta, no hace casi ruido. No me gusta que el disco duro sea tan lento, que solo tenga puertos usb por detrás y que no se pueda enchufar un micrófono normal.
#72
General / Re: SDK iPhone en un MacOS instalado en un PC
12 de Mayo de 2010, 04:22:59 PM
[quote author=[Over] link=topic=13164.msg139906#msg139906 date=1273654451]
¿Se puede trabajar bien con 2gigas en un MAC? ¿o merece mucho la pena hacer la inversión inicial y pasar a un macini 4gigas o a un macbookpro 4 gigas?.

Un saludo.
[/quote]


Yo tengo un mac mini con 2 gigas de ram y me arrepiento de no haberlo comprado con 4 directamente: Muchas veces se me queda corto, sobretodo al abrir varios programas gordos al mismo tiempo (netbeans+photoshop+firefox=leeeentooo) o al abrir la máquina virtual.

Sobre lo de aumentarlo después... No me parece buena idea porque te va a salir caro: Pregunté en una tienda "autorizada" por Apple y me piden 180 euros por meterle 4 gigas.
#73
Cita de: makaimura en 12 de Mayo de 2010, 12:42:13 AM
http://www.vandal.net/noticia/46663/desarrolladores-independientes-desilusionados-ante-los-piratas/

LAMENTABLE.

A mí lo que me parece lamentable es que anden llorando porque haya habido gente que haya colgado claves para descargarse el pack en foros. Es algo totalmente normal, previsible y perfectamente justificado si se tiene en cuenta que no todo el mundo puede, o quiere, pagar a través de internet.

#74
General Programadores / Re: Listas de errores/todo
12 de Abril de 2010, 11:25:16 PM
Cita de: swapd0 en 12 de Abril de 2010, 11:20:08 PM
Parece que el things me vale. Se supone que si instalo un servidor web puedo usar el trac ¿no?

Sí, pero trac se aprovecha cuando también lo usas para gestionar el código junto a subversion. Si solo quieres algo para gestionar tareas, hay aplicaciones exclusivas para eso (Things es solo un ejemplo, hay muchos otros).
#75
General Programadores / Re: Listas de errores/todo
12 de Abril de 2010, 11:10:19 PM
Trac es gratis y descargable desde aqui: http://trac.edgewall.org/

El problema es que es una aplicación web y quizás no te interese. Otra aplicación web para esto (y que además sirve como repositorio de código) es unfuddle.com. Es lo que yo uso y lo recomiendo encarecidamente.

Si necesitas una aplicación de escritorio, hay muchas opciones, pero quizás algo como Things te sirva.





Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.