Por alusiones... y en mi humilde opinión y experiencia montando saraos, sobre todo con gamevelop,
Cualquier iniciativa del estilo hay que verla con buenos ojos, porque de hecho es necesaria y tiene mucha acogida, como ya se vio con gamevelop. Empezamos siendo 5 / 6 y algunos meses sobrepasamos los 50 ;)
Dicho esto, montar saraos es costoso. Algo en dinero, aunque esto se puede obviar dependiendo de lo que haya en mente, pero sobre todo en tiempo. Busca locales, habla con unos, habla con otros, acuerda y organiza ponentes, piensa en nuevos saraos, coordina todo... parece que no, pero todo el que haya montado saraos dice que montar saraos lleva mucho tiempo.
Esto es... que todo comienza con mucho empuje pero a medida que pasa el tiempo, o se tiene una voluntad altruista muy grande (enorme descomunal), o se acaban perdiendo las ganas, por lo que sea. En mi caso tuve movidas personales y me cambié de ciudad, pero en general, algo que se hace en el tiempo libre y que se toma como tal, es difícil que no muera. Por ello, tuve en mente y la intención de convertirlo en una empresa, y sacar un modelo sostenible para llevarlo a cabo. Si habéis hablado con betabeers, ellos montaron una asociación y creo que hasta se asignaron parte económica para dedicarle part-time. Y todas las iniciativas, en cualquier ámbito, que funcionan son las que tienen cierta parte de estructura montada de alguna manera, y que pueden dedicar recursos más allá del tiempo libre. ;)
Por eso no creo mucho en las asociaciones que no tienen personal laboral, porque al final todo depende del tiempo libre de los socios, que tiende a ser poco y menos. Así pasó con DOID, por ejemplo, y con otras iniciativas. Que es normal, completamente comprensible.
Conclusión, bajo mi punto de vista, yo haría el ejercicio de pensar un poco en cómo váis a llevar / gestionar todo, porque es una pena que iniciativas del estilo acaben muriendo. O se creen legalmente pero luego no hagan nada ;)
Por mi parte, tengo gamevelop parado, pero inicé alguna conversación que otra para "traspasarlo", de alguna manera. No cuajó. Así que... hay web hecha, cierta marca, presentaciones y números a grosso modo... si os convence podemos hablarlo. ;)
Cualquier iniciativa del estilo hay que verla con buenos ojos, porque de hecho es necesaria y tiene mucha acogida, como ya se vio con gamevelop. Empezamos siendo 5 / 6 y algunos meses sobrepasamos los 50 ;)
Dicho esto, montar saraos es costoso. Algo en dinero, aunque esto se puede obviar dependiendo de lo que haya en mente, pero sobre todo en tiempo. Busca locales, habla con unos, habla con otros, acuerda y organiza ponentes, piensa en nuevos saraos, coordina todo... parece que no, pero todo el que haya montado saraos dice que montar saraos lleva mucho tiempo.
Esto es... que todo comienza con mucho empuje pero a medida que pasa el tiempo, o se tiene una voluntad altruista muy grande (enorme descomunal), o se acaban perdiendo las ganas, por lo que sea. En mi caso tuve movidas personales y me cambié de ciudad, pero en general, algo que se hace en el tiempo libre y que se toma como tal, es difícil que no muera. Por ello, tuve en mente y la intención de convertirlo en una empresa, y sacar un modelo sostenible para llevarlo a cabo. Si habéis hablado con betabeers, ellos montaron una asociación y creo que hasta se asignaron parte económica para dedicarle part-time. Y todas las iniciativas, en cualquier ámbito, que funcionan son las que tienen cierta parte de estructura montada de alguna manera, y que pueden dedicar recursos más allá del tiempo libre. ;)
Por eso no creo mucho en las asociaciones que no tienen personal laboral, porque al final todo depende del tiempo libre de los socios, que tiende a ser poco y menos. Así pasó con DOID, por ejemplo, y con otras iniciativas. Que es normal, completamente comprensible.
Conclusión, bajo mi punto de vista, yo haría el ejercicio de pensar un poco en cómo váis a llevar / gestionar todo, porque es una pena que iniciativas del estilo acaben muriendo. O se creen legalmente pero luego no hagan nada ;)
Por mi parte, tengo gamevelop parado, pero inicé alguna conversación que otra para "traspasarlo", de alguna manera. No cuajó. Así que... hay web hecha, cierta marca, presentaciones y números a grosso modo... si os convence podemos hablarlo. ;)