Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Acerca de la piratería

Iniciado por amagador, 05 de Enero de 2003, 05:40:38 PM

« anterior - próximo »

WhiteBlaizer

                                Thx Mars, adoro la h y la ñ  :D                                
etal Slug!!

fiero

                               
Citar
Vaya hombre... quien ha dicho que la pirateria se justifique a malos empleados?? [se diría por]  
Menuda compresion [imagino que error tipográfico, o quizás quieras decir que algunos ocupan menos bytes XD] más obsoleta tienen algunos, se nota que no se han dado las suficientes clases de lenguaje... lástima

Coño Blaizer, si vas a decirle a alguien que es un pardillo escribiendo, diselo sin faltas... XDD como eres...

un saludo

PD: Va con toda la buena intención del mundo.                                
www.videopanoramas.com Videopanoramas 3D player

amagador

                               
CitarWhiteBlaizer escribió:
Ese "debemos hacer" es lo que "tu" tienes que hacer segun tu moral... Mi razon me dicta que cuanto mas beneficio lucrativo saque para mi persona mejor que mejor... y a los demas que les den morcilla (por no decir que les den por el culo) . Que creeis que hacen las distribuidoras... intermediarios y demas... inflan el producto con comisiones aqui y alla... cuando no tiene tanto valor el precio se reduce un monton... ley de oferta y demanda... miraoslo y ved como funciona... es algo muy complejo... y facil a simple vista... No hay nada que demostrar... como que con el euro ha subido todo... es tan logico que hasta un feto de 3 dias lo sabe...  

Nadie va a llevar a nadie a su huerto... si crees que lo que hacen los demas esta mal, no lo hagas y no pretendan que los demas hagan = que tu, Amagador. Yo no quiero a JesuCristos justicieros... que enmascaran su "verdad"...  Si te molesta que otros, accedan a un producto al que tu eres incapaz de acceder a menos que pagues... es tu problema. Tampoco hay que marear la perdiz tanto...

Entonces, si lo que dices es cierto: todas las personas que piensan que matar robar o cualquier otro acto maligno han de ser evitados, ¿qué deben hacer? ¿limitarse ellos mismos a cumplir las normas y dejarse joder por el resto? Yo creo que no. Lo adecuado es crear una ley para defenderse de los demás que atentan contra el resto. Que conste que no quiero decir que matar o robar sean delitos comparables a la piratería, sino que tan sólo comparten un factor común: beneficia a alguien perjudicando a otros.

Vale, pero ahora me dirás: "las compañías se benefician perjudicando a los demás con esos precios tan abusivos". Es posible, pero hay que destacar una importante diferencia. Nosotros podemos elegir entre comprar o no comprar, y no tenemos ninguna necesidad de ello, porque si nos parece caro siempre podemos recurrir al software gratuito. En cambio, las compañías y los autores no pueden elegir ser pirateadas o no; son los usuarios los que deciden. También quería decir que la compra de un producto beneficia tanto a quien lo vende como a quien lo compra: es un beneficio mutuo. Sin embargo, la piratería sólo beneficia al usuario.


SOBRE LOS PRECIOS ABUSIVOS:
Me he dado cuenta que muchos dicen que los precios que fijan las distr¡buidoras son abusivos, un timo, un robo, o algo similar. Esto carece del más mínimo sentido. Aunque las compañías puedan bajar los precios, ellas sabrán lo que hacen; probablente ganen menos por no intentar competir con el resto, pero en ningún caso se les puede criticar por ello. Las compañías son libres de poner los precios que quieran, como si ponen un juego a 1000 €; no podemos decir que ésto sea malo. Nosotros tenemos total libertad de comprarlo o no comprarlo; no tenemos ninguna necesidad de ello, pero si aun así queremos un producto de este tipo para eso está el software gratuito. Y decir que las distribuidoras se aprovechan de una necesidad, tal y como dice WhiteBlaizer, tampoco tiene sentido.

CitarWhiteBlaizer escribió:
El precio siempre esta fijado en "la necesidad de tener el producto" que se ha creado sobre el... en ello influyen mucho los medios... tanta publicidad que come los cerebros sistematicamente...

Los anuncios no crean una necesidad, simplemente ofrecen un producto. Lo que pasa es que nos dejamos llevar y se nos crea esa necesidad. Pero en realidad no tenemos necesidad de eso y somos libres de elegir comprarlo o no comprarlo. El que la publicidad haga que nosotros nos creemos una necesidad, es nuestro problema, y no se les puede acusar a las distribuidoras de ello.

CitarTheWind escribió:
El 90% de la pirateria no es más que la consecuencia de un abuso, no es justificable, pero es la consecuencia lógica.

Tú mismo lo has dicho: no es justificable. ¿Entonces estarás de acuerdo conmigo en que la piratería es éticamente incorrecta, o no?

El 90 % es exagerar bastante. Muchísimas personas, aunque los precios bajen, seguirán pirateando siempre que puedan, porque la piratería siempre será más rentable que comprarlo original.


SOBRE UNA IDEA QUE YO MISMO HABÍA COMENTADO:
Citaramagador escribió:
Voy a comentar una idea interesante:  
Si la piratería no existiera, los autores tendrían más razones para vender sus creaciones directamente por Internet, cobrando por las descargas, y en caso de haber un intermediaro éste cobrar menos. Creo que sería bastante justo. Sin embargo, al existir la piratería, darían más razones a los piratas para piratear, porque la copia pirata tendría los mismas ventajas que la original. Y es que actualmente muchas copias originales se venden no por el contenido, sino porque ofrece ciertas cosas (el manual, la caja, etc.) que una copia pirata no ofrece. Si os fíjáis bien, la erradicación de la piratería daría muchas posibilidades a que los precios bajen.

CitarTheWind escribió:
Juajuajuajuajuajuajuajuajuajuajuajuajua  
¡Despierta muchacho!  
Esto es el mundo real, las empresas rara vez entienden en la actualidad el concepto de "margen razonable" beneficio, y seguirían existiendo los mismos abusos de precios que antes de la piratería. Un ejemplo: en los tiempos de la atari 2600, inicialmente el pirateo fue marginal o inexistente, y sin embargo eso no bajó los costes de los juegos.  
Otro ejemplo: durante años, los programas con mochila eran casi imposibles de piratear pq nadie tenia los equipos necesarios para romperlos, hacia eso que fuesen más baratos? NO.  
Una idea bonita que nunca funcionará

Se me ha entendido mal esta idea, tal vez por mi culpa al no explicarlo de forma totalmente correcta. Lo que yo quería decir es que los autores, al transmitir los datos electrónicamente a través de Internet, no haría falta grabar en CD, ni imprimir un manual, ni empaquetar el producto, ni distribuirlo por todas las tiendas. Por lo tanto, éstos podrían optar por vender sus programas sin ninguna necesidad de intermediarios, lo que daría a lugar a un coste menor y un mayor beneficio para el creador, que es quien se merece la mayor parte.

Tal y como dice TheWind, es una idea muy bonita que nunca funcionará, porque todo indica a que la piratería nunca dejará de existir.                                

egf

                                a veces tengo la sensacion (amagador) que vivimos en mundos paralelos :o                                

synchrnzr

                               
CitarSe me ha entendido mal esta idea, tal vez por mi culpa al no explicarlo de forma totalmente correcta. Lo que yo quería decir es que los autores, al transmitir los datos electrónicamente a través de Internet, no haría falta grabar en CD, ni imprimir un manual, ni empaquetar el producto, ni distribuirlo por todas las tiendas. Por lo tanto, éstos podrían optar por vender sus programas sin ninguna necesidad de intermediarios, lo que daría a lugar a un coste menor y un mayor beneficio para el creador, que es quien se merece la mayor parte.

Ya hemos comentado que el coste de grabar el CD, imprimir los manuales y portada y empaquetar el producto es un porcentaje insignificante del precio de venta al público.

Añadiré una experiencia: cuando me dió por hacer cosillas para GameBoy Advance, la máxima ventaja que le veía es que piratear un juego de AGB no tenía mucho sentido (almenos hasta que salieron los grabadores de cartuchos ROM underground) Cuando un tio se compra un juego para una consola portátil, lo que quiere es poder llevárselo por ahí y no tener que jugar con el ordenador en casa. La piratería de juegos de AGB no tiene sentido, puesto que un tio que se baja las imágenes y juega en su casa sin tener la consola es un tio que de otro modo no se compraría nunca esos juegos. En cambio un tio que quiere llevarse los juegos se tiene que gastar la pasta impepinablemente y, por lo que le sale un grabador de cartuchos ROM y las ROMs, vacías puede que no le compense (dependiendo del número de juegos que utilice) y acabé comprándose las ROMs.

sync                                

x-alien

                                las empresas nos obligan a comprar sus productos juas juas juas...

el lenguaje publicitario es todo imperativos(sabras eso si has estudiado lengua y esto es de los tipos de texto era del cou para la selectividad).

compralo, pruebalo, consiguelo, vive, etc  :loco:

amargador, si intentas convencer k no se piratee... no conseguiras na.
cada uno hace lo k le salen de los webxx..., siempre pensando en si mismo.

el gobierno ahora dice... a los juegos y cds de musica no le cobramos impuestos... y te aseguro k los precion no vajan ese 16%, al reves continuan con precios abusivos.....

algunos dicen.. esk un juego es muy dificil de hacer y tiene mucho trabajo y ese trabajo hay k pagarlo... entonces la misma regla de 3 hay k aplicarla a los k venden otros productos y tener esos precios tan alcistas...

lo k realmente vale caro es el prototipo (la version gold)k se da a la fabrica k se encarga de duplicarlo, ( industrializarlo ), una pieza de un coche (su prototipo) vale millones de pelas, luego con las industrializacion se crean miles de copias a un precio reducido. un juego no vale tanto... no vale na...
y te voy a dar un ejemplo muy sencillo y k usamos en mi tierra...
(esta es la mentalidad de la juventud, por lo menos en mi tierra)
si la vaca da leche gratis pork comprarla??, esto kiere decir...? k si estas con una tia y te la fxllxs gratis durante 1-5 dias, pork casarte con ella?, por 1-5dias con la tia, hay k pagar tanto?, por un juego k se usa max 2 dias hay k comprarlo?? pues no, si no se tiene dinero.. claro k hay k ser gilipollas si se tiene la miel delante de tus ojos y al lao la mierda y coges la mierda... luego nada... yo pago internet 7000 pelas al mes, si no pagara na por internet, esas 7000 me las gastaba en un juego, claro k hoy dia estan a 8311 pelas el juego mas barato... luego si con 7000 pelas al mes me bajo mas de 12 gigas al mes en musica, programas y juegos... ami me es muy rentable. luego, k le surzan a los k hacen juegos y a las editoras... bueno... y esto k he dicho lo hacen todos mis compañeros de clase y gente k conozco k tiene adsl o cable.
antes alkilaba y usaba el clonecd, sunpongo k alkilan para k copiemos el cd no?? pork un juego no se pasa en 24 horas y pagar 500 pelas por juego...esta bastante bien... o es caro?

etica... me caigo de la silla, no se si has estudiado filosofia, pero te recomendaria algunos famosos pensadores...
no has escuchado el hombre es un lobo para el hombre, si es asi, seguir hablando de la pirateria es un tonteria, es perder el tiempo por perderlo, o k te parece un tema muy interesante juas juas y te distrae hablar de ello.
te recomiendo k el tiempo k pierdes comiendote el coco sobre la pirateria, sea para programar tu propio juego o hacer infografia.
creo k este foro es para aficionados(amateurs) a la creacion de videojuegos, no para temas sociales, pork la pirateria es un tema social k debe ser tratado por otra gente y no por consumidores ya k el 90% usamos programas piratas o pirateamos.

esto es amargador, amargante :X9:

pd. esto es marear la perdiz                                
oy Grafista, no Programador, aun así programo mejor que un 'programador'

amagador

                               
CitarYa hemos comentado que el coste de grabar el CD, imprimir los manuales y portada y empaquetar el producto es un porcentaje insignificante del precio de venta al público.

Simplemente me gustaría aclarar una cosilla, por si acaso no se me haya entendido. Al decir que no sería necesario grabar los CDs, imprimir los manuales y demás, no quiero decir que por eso bajen los precios. Sino que al no ser esto necesario, los intermediarios tampoco serían necesarios, y por lo tanto el precio disminuiría, ya que como decís vosotros las distribuidoras se quedan con la mayor parte.

Espero que esto se me haya entendido perfectamente. De no ser así, por favor decid qué es lo que no entendéis y yo os responderé.                                

WhiteBlaizer

                                Fiero, se me paso la a... escribo tan rapido... y nunca miro lo que escribo XD seguro que aki hay algo raro tambien... XD Puse compresion XD jejeje, me comi la n, vaya por dios. ejejej

Bueno, lo importante al fin y al cabo, es que se entienda mas o menos. Tu lo has entendio XD.

Un saludo                                
etal Slug!!

amagador

                               
Citarel lenguaje publicitario es todo imperativos(sabras eso si has estudiado lengua y esto es de los tipos de texto era del cou para la selectividad).  

compralo, pruebalo, consiguelo, vive, etc

De acuerdo. Pero la publicidad hay que saber interpretarla para darse cuenta de que simplemente ofrece un producto. Eso sí, de una manera atractiva y llamativa, lo cual es respetable.

Citaramargador, si intentas convencer k no se piratee... no conseguiras na.  
cada uno hace lo k le salen de los webxx..., siempre pensando en si mismo.

Mi intención no es convencer de que no se piratee, sino de que la piratería es éticamente incorrecta. Está claro que diciendo "no piratees" no se va a arreglar nada, ya que la gente no está dispuesta a dejar de piratear. Pienso que para solucionar la piratería son necesarias ciertas medidas radicales, las cuales serían muy difíciles de aplicar.

Citarno has escuchado el hombre es un lobo para el hombre, si es asi, seguir hablando de la pirateria es un tonteria, es perder el tiempo por perderlo, o k te parece un tema muy interesante juas juas y te distrae hablar de ello.  
te recomiendo k el tiempo k pierdes comiendote el coco sobre la pirateria, sea para programar tu propio juego o hacer infografia.

Aquí estamos debatiendo y expresando nuestras opiniones, y no creo que eso sea perder el tiempo; claro que a lo mejor hay cosas mejores que hacer... Además, lo que me estás diciendo también te lo tendrías que decir a ti mismo, pues tú también estás opinando en este foro.                                

Mars Attacks

                                Parafraseando a eqf, te diré que a veces tengo la sensación (Amagador) de que vivimos en mundos perpendiculares.

Te comento un remix de lo que ha dicho Sync y de lo que le has respondido. En el tema de la industria musical, hay distribuidoras que ya han empezado a vender música directamente descargándola por internet, como tú sugieres. Bien, no han bajado ni un ápice los precios (para qué, si pueden seguir poniéndolos a la misma pasta y aumentar su margen de beneficios), y algunos artistas se han quejado y retirado sus obras de esas distribuidoras, alegando que para eso pueden dejar que se las descarguen directamente desde la web del artista por mucho menos precio (y de paso iría a parar directamente al artista, que normalmente no tiene tanta codicia). En la Campus Party de Valencia lo comentaron en la conferencia que dieron sobre la Propiedad Intelectual, si no recuerdo mal.

El caso es que las cosas están así:
-La "piratería" es la consecuencia del paradigma del mundo digital en el que vivimos y un conjunto de otros factores como los siguientes.
-A mayores precios de productos de calidad, menor cantidad de copias vendidas (es ley de economía: si no te lo puedes permitir, no lo compras).
-Si no puedes comprarlo, quieres usarlo y tienes la opción de conseguirlo, tienes a tu alcance una forma gratuita y rápida sin dañar aparentemente a nadie (no hurtas el producto, el producto sigue estando ahí para quien lo quiera o pueda comprar).
-Cualquier oportunidad de subir los precios será aprovechada.
-Cualquier oportunidad de mantener los precios será aprovechada.
-Cualquier oportunidad de bajar los precios será despreciada por las compañías sin suficiente visión a medio y largo plazo.

Al fin y al cabo, esto también se reduce a un tema de evolución. Si las compañías no cambian su forma de ver las cosas, pueden darse por extintas.                                

Repoker

                                Moderador, cierra este thread que la cosa no avanza leñe XP

Está claro que en este tema cada uno tiene su opinión y es muy difícil convencer a otro de que lo que uno piensa es lo bueno..

PD: X-Alien me mola tu avatar XD                                

WhiteBlaizer

                                Este post no tiene mucho sentido XD                                
etal Slug!!

WhiteBlaizer

                                joder, mi post 300...  :oops:                                
etal Slug!!

x-alien

                                yo he dicho eso para k la peña deje de hablar de este tema... yo por mi parte no pienso molestarme en leer mas tonterias sobre la pirateria.
deberias pasarte por la zona de programadores y grafistas y ver cosas o poner cosas, dudas etc.

no tiene sentido discutir con gente k vive en un mundo paralelo tal y como ha dicho egf, pork a mi tambien me parece eso.
yo no vivo en un mundo de santos, monagillos, angelitos, en el k todo el mundo no comete delitos ni abusa de los demas.
asi k hablar de este tema en un mundo de diablos, cornudos, sucubos, y todo tipo de 'lobos' es una grandisima idiotez segun mi punto de vista.
si tu no bajas programas de internet pagando 7000 pelas.. teniendo todo absolutamente gratis, cualkier persona cuerda pensaria k tas algo mal o eres el dios del bien y la etica moral perfecta.

recuerda k somos animales(humanos), y somos dañinos por naturaleza los unos con los otros. ohh k frase mas bonita me caigo.

si yo en un futuro me dedicara a los videojuegos, me importaria una mierda k me pirateen, pork se k unos chavales estan disfrutando y yo les hago el bien haciendo k disfruten la vida, ademas de k cojo fama de ser un genio.
mira si es ambigua la etica, luego la etica sobra, dile lo de la etica a los empresarios, capitalistas, si de tanta etica hablas dona dinero a los paises tercermundistas... ahi es donde tienes k aplicar tu etica no en k unos peces gordos se hagan aun mas gordos.


por mi el tema de la pirateria esta zanjado, es mas no tiene nada interesante por lo k discutir. gente rica no apoya pirateria(pueden comprarse lo productos), gente pobre apoya la pirateria( no pueden comprarse caprichos y vivir bien)... moraleja..., todos somos iguales a los ojos de dios... entonces pork ese disfruta de eso y yo no? pork ese ha nacido con papas ricos y yo no?, pues la pirateria es una necesidad para la gente pobre, la gente de clase obrera.
asi k si discutes con alguno de los de mi clase social... pensaran lo k pienso yo... como tiene mucho dinero k tirar pues se compra caprichos... yo como no tengo na y me cuesta mucho pagar mi carrera, no puedo tener caprichos pork no tengo dinero para lo k kiero disfrutar? pues uso programas piratas... fin de la historia...

si tan etico eres , ve a donde dan de comer a los pobres arapientos k piden limosnas y dales el dinero k te gastes en caprichos... habras hecho lo k moralmente se considera bien, ayudar a los de tu 'razita'.

saludos, y a no privarse de nada k la vida es corta y hay k disfrutarla.

pd. si uno tiene dinero de sobra pork kiere mas?? k abaros son los capitalistas.. uhh  :jaja:                                
oy Grafista, no Programador, aun así programo mejor que un 'programador'

amagador

                                Vaya, al parecer el debate se está alargando demasiado, y como era de esperar no hemos llegado a ninguna conclusión. Creo que una especie de síntesis incluyendo las opiniones de ambos bandos a lo largo del post, sería bienvenida.

Me gustaría saber a qué se refiere egf diciendo "a veces tengo la sensacion (amagador) que vivimos en mundos paralelos", y a qué se refiere Mars Attacks diciendo "a veces tengo la sensación (Amagador) de que vivimos en mundos perpendiculares". Espero que disculpéis mi ignorancia para poder entender esas frases. Podría estar pensando y reflexionando sobre ellas, pero creo que sería mucho más conveniente que me lo explicaran. Mis agradecimientos adelantados por vuestra posible explicación.

Citarasi k si discutes con alguno de los de mi clase social... pensaran lo k pienso yo... como tiene mucho dinero k tirar pues se compra caprichos... yo como no tengo na y me cuesta mucho pagar mi carrera, no puedo tener caprichos pork no tengo dinero para lo k kiero disfrutar? pues uso programas piratas... fin de la historia...

Yo soy de la misma clase social que vosotros y no pirateo. Eso sí, tan sólo me compro dos o tres juegos al año, que con eso me basto.                                






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.