Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Falling Fred gratis sólo por hoy!

Iniciado por deadLock++, 02 de Mayo de 2011, 05:58:27 PM

« anterior - próximo »

deadLock++

Falling Fred es un juego para iPhone/iPad (universal) súper adictivo y que se encuentra gratis sólo por hoy!!!

Descargarlo ahora


El señor Ogama Ben Ladder es un personaje jugable que cuesta 99 centavos de dólar extra.

Aquí pueden acceder a un video del gameplay: http://www.youtube.com/watch?v=laFTu8L12VE


Mars Attacks

#1
Me parece terriblemente insensible usar así la muerte de un tipo, por muy terrorista que sea. Este mundo tiene que estar muy loco para celebrar que han ido a por alguien y se lo han cargado, sin más.

deadLock++

Nosotros no estamos celebrando nada. Jamás hemos usado esa palabra. El juego Falling Fred posee varios personajes "famosos" y hay varios más por venir (políticos, cantantes, etc). Osama está hace rato dentro del juego, teníamos planeado colocarle gratis este fin de semana pero dada las circunstancias conocidas por todos, nos pareció mejor hacerlo a partir de hoy.

Hechelion

#3
¿Desde cuando el mundo empresarial ha sido sensible?

A mi la idea me parece muy buena, regalas el programa y cobras por el contenido de moda. Suerte con las ventas.

Si es por sensibilidad, deberíamos partir preguntando que tan sensible es un juego donde caes sobre cuchillas afiladas y para todos nos queda claro que es un juego.

Respecto al tema, hace mucho tiempo que está claro: La muerte de uno es tragedia, la muerte de muchos es solo estadística.

matriax

Pagina Oficial: http://www.taykron.com
Flash Portal : http://www.arkatia.com
Blog Personal : http://matriax.blogspot.com/

fjfnaranjo

Estoy en parte de acuerdo con Mars.

Y "el como esté" el mundo ahora, no me parece un contra-argumento, si no más bien una falacia (sería una derivada de ad populum, aunque debería estudiarlo).

Jugar con la muerte de otros es divertido desde Carmageddon, pero los señores a los que matas normalmente no son personas de la vida real. Cuando le empiezas a poner nombre, es cuando entra la ética en el asunto. Claro, que para muchos, la ética, es algo del pasado, y los que la mentan, unos fundamentalistas obsoletos anti-desarrollo...

Si no nos metemos en ninguno de los extremos, probablemente hagamos de esto una interesante discusión.

Siendo realistas, esta no es la primera vez que en un arte aparece un pesonaje famoso que genera polémica, ya que por ejemplo las caricaturas de Mahoma tuvieron su discusión. Y aunque estas caricaturas no jugaban con la muerte de alguien en particular, no podemos negar que alguna que otra serie de televisión que lo haya hecho no nos haya provocado alguna que otra carcajada (South Park, Celebrity Deathmatch...).

Yo creo que la clave aquí es pensar que es un juego, y que la ofensividad no está en el uso de una imagen, si no en la intencionalidad de quién la utiliza para atacar a alguien. Sería algo así como los chistes de negros o sobre bebes, se cuentan en ámbitos cerrados por la ausencia de la necesidad del decoro, pero a todos nos hacen gracia.
fjfnaranjo.com - Creating entertainment - Creando entretenimiento
fjfnaranjo [4t] gm4il [d0t] c0m (mail y msn)

Hechelion

Claro, pero entonces también deberíamos condenar cualquier juego FPS sobre la guerra. Efectivamente se está matando y violando los derechos de muchas personas y los juegos lo reflejan y no hay reclamos sobre eso.

Somos animales nos guste o no, nuestros genes dominan muchas de nuestras respuestas, nos gusta la violencia hacia aquellos que son diferentes (hablo de la especie en general), así que no es un tema de desarrollo, es un tema de reconocimiento, estás conductas vienen desde nuestros inicios y antes. La diferencia es que ahora tenemos una tecnología capaz de colocar un nombre y una cara en la casa de cada ciudadano de este mundo, lo que toca nuestra fibra pero el hecho en si no difiere en lo más mínimo de la violación de Boudica por parte de los romanos hace unos 2000 años. Así que el mundo siempre ha sido así, incluso me atrevería decir que peor.

Entonces, si vivimos a diario ignorando las muertes de miles de coterraneos, debido a guerras, pobreza, etc no veo porque armar un problema ético sobre una figura de un juego cuando la muerte tiene un nombre que tampoco nos toca, si alguien me dice que tiene un parentesco cercano, adelante lo comprendo, pero dudo que sea el caso.

Por último, tampoco veo burla, es una oportunidad de obtener ganancia y de que el juego tenga más visibilidad algo que todos buscamos. Si hacemos un juego sobre la segunda guerra mundial, entonces nos estamos aprovechando de la sangre de miles de valientes que perdieron su vida. Si hacemos un juego sobre hamburguesas, nos estamos aprovechando de miles de inocentes animales que se matan a diario solo por codicia. Como ven, siempre tendremos una tragedia  a nuestro alrededor  y cada día escogemos no verla para seguir nuestras vidas, seguir nuestro trabajo y cobrar un cheque a fin de mes.

Así que reclamarle a un programador de un juego por querer aprovechar la moda no me parece correcto, que a final de cuenta a nadie le va a realmente importar si deadlock hace un homenaje o se lucra con la noticia.

deadLock++

Es un debate muy interesante sobre el que siempre reflexiono.

Está claro que nuestra idea fue provocar en cierto modo con este juego, de un modo bastante naive creo pero provocación al fin. La razón es muy simple: somos una empresa muy pequeña compitiendo en una industria feroz donde es muy dificil conseguir algo de visibilidad. Nos pareció que el "fantasy violence" podría ser una clave para lograr algo más de viralidad, sólo eso. No pensamos que esta razón justifique cualquier cosa.

Luego, la idea de incluir personajes famosos tuvo que ver con darle algo más de vida al juego, que es bastante sencillo. La premisa fue incluir gente que la gente ame odiar, nuevamente desde la caricatura y el humor. No le deseamos la muerte a nadie, pero SI fuimos oportunistas al "aprovechar" esta noticia.

Tenemos claro que línea no queremos traspasar y no por cuestiones de aprobación solamente, pero naturalemente no todo el mundo vé esa línea en el mismo lugar. Nuestra intención es llamar un poco la atención pero sin llegar a ofender a nadie.


matriax

Hablando del juego me lo he descargado y en un iPod TOuch de 2 generacion sobre iOs 4.0 va bastante lento y responde algo tarde lo cual complica lo que es el juego y lo hace menos divertido :(

Por lo demas tantos graficos y tal esta muy bien :)
Pagina Oficial: http://www.taykron.com
Flash Portal : http://www.arkatia.com
Blog Personal : http://matriax.blogspot.com/

Makaimura

Es un tema peliagudo,una vez oí hacer una especie de Simulador de campo de concentración y enviar judíos a las duchas de gas..., que sería esto?, seria mas temible que lo que se ha hablado por aquí?, es mas divertido matar vietnamitas? mas "legal" que el juego de campo de concentración?, de momento mejor matar razas alinígenas y así nos evitamos problemas, porque claro, jugar a call of duty y matar nazis mola porque eran el cancer del mundo, pero y los familiares de hoy en dia de aquellos soldados que murieron del bando Aleman y que muchos fueron a la guerra sin quererlo, entoces como se sentirá la esposa de un soldado Aleman o los hijos que hubiese muerto en la segunda guerra mundial cuando tu desde tu casa matas nazis y haces combos?, no me estoy posicionando en ninguna opinión ya que como he dicho antes es un tema muy delicado pero hay que pensar desde todos los puntos de vista.

Vicente

Sobre lo de los judios hay un juego de Brenda Brandwaithe, una disenadora muy famosa que trata de eso. Solo que no sabes que estas llevando judios a un campo de concentracion hasta que llevas al primer grupo de personas. Entonces te das cuenta de lo que has hecho.

http://blogs.wsj.com/speakeasy/2009/06/24/can-you-make-a-board-game-about-the-holocaust-meet-train/

Makaimura

#11
Vaya interesante, Vicente, lastima que me lo hayas contado, lo probaré a ver que tal.

Vaya pensaba que era flash o de ese tipo.

PD.yo tambien tenia pensado un juego con personajes famosos, y viendo que Apple os ha dejado ya que tenia la dudad de si se podia creo que lo intentaré.

fjfnaranjo

#12
No creo que podamos debatir sobre recriminar o no al programador, ni tampoco el debate podría ir en concreto sobre Bin Laden. En general, podemos debatir sobre como usamos el medio (los videojuegos). Todo esto entronca con una cosa que se llama Serious Games, que es cuando los juegos van sobre cosas reales o buscan tocar la fibra ética de alguien (ad pathos, que sería la figura latina).

Aquí se pueden producir infinidad de cosas. Por un lado, podemos usar la sátira para criticar acontecimientos reales, pasados o presentes. También se pueden usar a modo de apertura de miras, como los primeros juegos de este estilo o el juego que citabáis antes. La cosa es que hay mil formas de usar el medio para transmitir mil mensajes.

Lo único que se me ocurre, es que al igual que la libertad de expresión no es absoluta en las sociedades modernas, quizás tampoco lo debería ser nuestro medio. Imaginaos por ejemplo un juego que instruye al jugador a ser un terrorista de ETA, a modo RTS en tiempo real, que diga claramente como secuestrar y torturar a alguien o como fabricar determinado explosivo. Aunque el juego no estuviese realizando apología por si mismo, estaría divulgando conocimiento que es peligroso. Se me viene otro caso a la cabeza, que es el manual del anarquista (en Echelon se lo estarán pasando pipa con este mensaje...)

La cosa es donde poner la línea, o si ponerla siquiera... A nadie nos gustaría que se nos investigase en secreto, y se publicase un videojuego con nuestros acontecimientos diarios privados. Pero claro, la libertad de expresión aquí esta mediada por el derecho a no ser acosado o espiado, y a que se respete la vida privada de cada uno.

Es interesante. Muy interesante...

EDIT: Es curioso que muchos mensajes de este hilo hayan sido reeditados por sus autores varias veces... :P
fjfnaranjo.com - Creating entertainment - Creando entretenimiento
fjfnaranjo [4t] gm4il [d0t] c0m (mail y msn)

Hechelion

Me ha quedado claro el punto, pero creo que ahí planteas 2 temas y te centras sobre la libre expresión en vez del videojuego como medio. Como medio lo encuentro tan valido como un libro o el cine, pero al mismo tiempo tiene el estigma de ser considerado como un elemento lúdico intrascendental.

Personalmente lo veo más similar a la viñeta o comic, un espacio lúdico o de humor que normalmente se usa como sátira más que como un elemento serio de enseñanza, como puede ser un libro o incluso el espacio que se ha creado cierto segmento de cine. En la medida que más generaciones se críen con esta tecnología se me ocurre que veremos un fenomemo similar al del cine. En esa línea, creo que a este segmento le falta madurar esa área, pero posiblemente en algunos años se haga más común el termino juego-arte y tenga su propio espacio.

fjfnaranjo

#14
Hombre, precisamente trataba de explicar una analogía entre los dos términos, de ahi al uso intencionado e intercambiable de ambos.

De todas formas, sobre lo que comentas más abajo, yo ya lo dije en GameTo: Espero que nos pase menos como al cine y más como al comic...

Un término que está cogiendo fuerza en este sentido (no tanto como juego-arte pero como juego-medioparasensibilizar) es Serious games

EDIT: Bueno, según observo investigando, parece que Serious Games se usa un poco para todo, pero yo me refiero más bien al uso de ´juego persuasivo´.
fjfnaranjo.com - Creating entertainment - Creando entretenimiento
fjfnaranjo [4t] gm4il [d0t] c0m (mail y msn)






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.