Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





¿¿¿cuando Pagará Revistronic A Sus Empleados?

Iniciado por Oshima, 01 de Octubre de 2004, 11:23:52 AM

« anterior - próximo »

Zaelsius

 ¿Alguien más ha visto el pequeño reportaje sobre Arvirago hoy en el telediario de Antena 3? Salia Gonzo, Jon Beltrán y alguno más, con caras sonrientes hablando sobre The Lord of the Creatures... :huh:

Supongo que por la noche lo repetirán, estad antentos.

Edit: por cierto, el periodista hablaba del juego como una "aventura gráfica" :blink: .. soltando alguna perla más que no recuerdo.

Bob

 
Citar¿Alguien más ha visto el pequeño reportaje sobre Arvirago hoy en el telediario de Antena 3? Salia Gonzo, Jon Beltrán y alguno más, con caras sonrientes hablando sobre The Lord of the Creatures... :huh:

Sí  :P , yo lo he visto y salían bastante contentos todos, enseñaron bastante del juego...

Lo de "aventura gráfica" ha sido muy bueno XDDDD  (uoh)  (uoh)  (uoh)  (uoh)  (uoh)

Salu2

ghware

 Vaya pedazo de thread...

La gran verdad es la falta de planificación y la mala pero que mala gestión de proyectos en las empresas españolas de videojuegos. Es la principal razón de que haya tantos impagos y cierres de proyecto.

Yo creía que el esclavismo desapareció el siglo pasado, pero si cuento las horas extra no pagadas que he echado programando juegos, dudaría bastante. Pero este problema es en general del desarrollo de software, aunque mucho más agudo en juegos. Y no solo en España, que fuera pasa tres cuartos de lo mismo, pero con una gestión de proyecto adecuada, así que se paga el esfuerzo extra, se toman medidas, se ponen recursos extra y las cosas salen adelante. La gente se quema, pero es que aquí nos explotan y nos torean en la mayoría de los casos (siempre hay excepciones).

¿Por qué? Ya lo dijo alguien antes. Hay muy pocos puestos en la industria de aquí y a la gente que nos apasiona, pues nos toca pringar para seguir, cuando cobraríamos más y sufriríamos menos en otro tipo de trabajo. Parte de la culpa es nuestra, que nos comemos unos marrones a veces sin protestar que ya nos vale.

También he trabajado varios años en consultoría, y aunque hay presión de plazos y entrega al cliente (y todo falla a última hora en las implantaciones), no hay punto de comparación. Cobras todo el esfuerzo (que se concentra en unas semanas, no en unos _meses_), tienes tus vacaciones (no te las quitan para seguir exprimiendote) y hay bastante trabajo.

No se donde van a acabar toda la gente que con mucha ilusión se mete en los nuevos  masters de desarrollo de videojuegos, o que lleva tiempo desarrollando algo propio amateur para dedicarse profesionalmente a esto en algún momento. ¿Industria? Aqui no hay, solo varios "talleres" sueltos. Ojalá las cosas cambien, se mejoren las condiciones y las inversiones, y surgan nuevas iniciativas.

Revistronic nos debe dinero a muchos  (nooo)
_____<br>ghware

Toni2018

 Se esta echando toda la culpa a la planificación, a los jefes de las empresas de desarrollo y todo eso. Pero parece que se olvida algo tan importante como que a veces el desarrollo no da dinero.

A ver, llegan unos inversores, se gastan una pasta en invertir en el desarrollo de un juego y luego va y el juego no se vende, o el publicador no les paga lo suficiente. ¿Que sucede? Pues que la empresa cierra o no puede pagar bien a sus empleados. Si no hay dinero no se puede pagar (a no ser que sea con billetes del Monopoly)

Hay que distinguir entre lo que es una gran empresa de desarrollo y una pequeña empresa. En España sólo existen pequeñas desarrolladoras. Que luego tienen que ir con su juego debajo del brazo pegando a las puertas de las publicadoras para que los lancen. Y que también tienen que tragar con unas condiciones de pago bastante malas.

La que se acerca mas a un empresa de desarrollo grande es Pyro. Ya que al ser parte de publicadoras como EIDOS o Proein se asegura que al menos el proyecto será publicado y el dinero de las ventas se queda dentro del grupo empresarial.

Otra cosa seria trabajar en una empresa tipo Electronic Arts, donde es obvio que el juego que hacen va a vender X copias y va a salir en X paises. Allí no hay ese tipo de imprevistos, si hacen un juego y deciden publicarlo, saben que se va vender en todo el mundo, ¿por que? Porque tienen hasta canales de distribución.

Pero la realidad de los pequeños grupos de desarrollo es otra. A veces, la mayoría de las veces, el desarrollo no da dinero. Y hay que hacer un trabajo muy bueno, encontrar unos publicadores también buenos  y además tener mucha suerte para que un proyecto sea rentable y la empresa pueda a la vez pagar buenos sueldos y sobrevivir.

Otro asunto es la mala fe de algunos empresarios, de la que ya se ha hablado mucho en este post, Y para la cual la solución es, como se ha dicho antes, no tragar con condiciones de esclavo.

sés

 No... la culpa no es siempre de los jefes, solo al 99%, el otro 99% (:blink:) es de algunos empleados que no sabes qué leches hacen ahí. No tienen ni puta idea y encima cobran más que tú... en fin... hay que jod... (nooo)
Soy indeciso... ¿o no?

DSanchez

 Hola a todos!!primero quiero presentarme, me Llamo jorge y llevo muchos años trabajando en esto de los juegos tambien,he trabajado en Pyro y trilobite y ahora estoy en UK trabajando en Lionhead, asi que las cosas que os puedo contar son de primera mano. Escribo en este foro solo para deciros que estoy de acuerdo con muchos comentarios que se han hecho, pero algunos otros son divagaciones. Es cierto que este mundillo es en general muy duro y teneis mucha razon cuando decis que las empresas españolas apestan, no todas pero si casi todas. En general prometen mucho y no cumplen nada, se aprobechan de la gente joven y con ilusiones hasta que les quitan toda esa ilusion. Una de ellas es Pyrostudios que por lo que a mi respecta no se la recomiendo a nadie, de arvirago no puedo hablar de primera mano pero no me puedo esperar nada bueno si el que la lleva es Gonzo. Por lo que algun amigo que trabaja alli me ha dicho Mercury Steam es bastante buen sitio para trabajar. No quiero quitar las ilusiones a los que quieran empezar en esto pero si os recomiendo que no tragueis con todo lo que os dicen, porque se aprobecharan de vosotros si no. Bueno si quereis saber mas de mi opinion sobre la industria española leer la entrevista que me hicieron en meristation http://www.meristation.com/sc/articulos/ar...p?c=GEN&cr=5092, no es mala entrevista porque al menos pude decir lo que quise sin ser censurado en nada. Pero ya os digo es mi opinion.

Otro tema que queria comentar es que respecto a Trilobite y Duality, lo ocurrido fue un mezcla de todas las vesiones comentadas. la calida de vida alli era muy buena, buen trato al currante, buen salario, y genial ambiente con los compañeros. Habia motor, no era una maravilla en es momento gracias a algunas desatrosas decisones en el departamento de programacion pero lo habia. Respecto a Graficos habia toneladas de trabajo hecho y muy bueno, habia varios niveles modelados y bastantes personajes tambien. El caso que podia haberse seguido con el proyecto y haber acabado un gran juego. El problema surgio de una desastrosa admnistracion por parte de los dirigentes(en especial la del presidente de la empresa) ademas de la llegada de NC soft una empresa koreana que absorbio Phantagram y cancelo todos los proyectos no Online, ya que ellos se dedicaban solo a eso. Peor el juego aun lo sigo enseñando por aqui y la gente se queda sorprendidad de lo que hicimos. Esto por supuesto es mi version y habra mas, que  de eso nunca falta.

Por cierto no quiero terminar de hundiros pero la situcion fuera de España es practicamente la misma, la unica diferencia es que disponen de mas capital peor que no se lo llevan los currantes, pero si que permite cerrar los proyectos. Vamos que si quereis trabajar en esto y ser felices os recomiendo que opteis por empresas verdareramente grandes como EA, UBI soft o Microsoft. Las demas son la misma historia todas. Unas mejor y otras peor.

Un saludo

DSanchez

 perodonad por muchas de mis faltas y lo mal redactado pero, creoq ue estoy perdiendo todo el español que sabia, y no era mucho!!! tambien escribir en horas de curro deprisa y corriendo no ayuda!!! un saludo!!! :blink:  

Bob

 
CitarPor cierto no quiero terminar de hundiros pero la situcion fuera de España es practicamente la misma, la unica diferencia es que disponen de mas capital peor que no se lo llevan los currantes, pero si que permite cerrar los proyectos.

Vamos, quieres decir que más o menos los "jóvenes" no nos pongamos de meta trabajar en la industria del videojuego no? Juer y eso que no querías terminar de "hundirnos"...  :huh: XD

Cómo se va a entrar en EA, UBI, o M$ si piden años de experiencia? De dónde los sacamos? trabajando en pequeñas y medianas empresas que como se comenta te esclavizan? :blink: :blink: :blink:

Qué desgracia y eso que era/es mi sueño, ya no lo sé, menos mal que me quedan muchos añitos...

Precisamente eso que acabo de decir unos años adelante si me ofrecieran entrar en Revistronic o cosas del estilo lo hubiese hecho, agradezco enormemente haber leído este thread.

Salu2

donald

 
Hola, Jorge :)

Por cierto, ví capturas en cgtalk, que igual fuiste tú, de los escenarios...parecía que los niveles estaban hechos en módulos en plan futurista, y me pareció muy bueno, y muy buen concepto.

yo tb tengo referencias de alguno que curra en el extranjero y es más de lo mismo... Incluso más; sólo hace falta ver como algunos de los de siempre en polycount se quedan muchos meses sin curro, pese a ser quienes son...

"Cómo se va a entrar en EA, UBI, o M$ si piden años de experiencia? "

Ehm...Depende. En cierto momento a mí me ofrecieron currar en alguna gorda, gorda, sin tenerla.  [me acabo de tirar un pegote, mucho me temo XD ]
El portfolio y lo que sepas hacer, cuenta mucho.

ya digo, yo cambié de piñón, por no ver mucha solución a ese problema....

fácil no hay nada, pero hay que intentar evitar aberraciones...

No puedo hablar de empresas que no conozco, pero donde he estado -que no menciono, ni las de juegos, ni las de diseño, por no estropearles lo poco que les quede-  ...buf.

En fín, mucha suerte a todos, hagais lo que hagais.


Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

donald

 bob, yo creo que es muy bueno que alguien como Jorge te cuente el tema...

siempre, todo hay que ponerlo entre comillas, e ir construyendo tu criterio, pq cada situación será distinta, y unos tendrán más suerte que otros, claro está.

En general, se puede currar, peroo...bueno, si yo volviera a eso, lo haría con la idea más que clara de que si veo mal las cosas, por supuesto, estando en una de las dos ciudades gordas, (en otra, mejor planteate cualquier otro oficio) ir mirando trabajos de diseño web o editorial ...y en programación, de lo que sepas. (bases de datos, yo qué sé.)

de ese modo, no has de cambiar tanto de ciudad. Es un poco lo que he hecho(cambiar de curre y conocimientos) yo, pero no en Madrid o Barcelona. Tomándotelo así, igual no es tan dramático porque no dependes tanto de si la empresa resucita o no, no tienes que pegarte 5 meses sin cobra, pasar noches sin dormir y con la pantalla, etc.... te vas a una empresa de otra cosa en cuanto empiecen a abusar más de la cuenta.

Bueno, es como lo veo yo, y como lo he hecho en cierto grado.

pero lo que digo siempre. El que pueda poner un bar, o currar en un banco, que no lo dude, jeje.


Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

DSanchez

 No queria decir eso, solo quiero decir que si empezais no os cegueis porque estais currando en lo que os mola, al final es un trabajo como otro (ademas de vuestro hobby) Si os cegais se aprobecharan de vosotros eso es lo que os quiero decir. No queria sonar tan tragico, pero asi funciona esta industria, y es tan solo porque aun es una industria joven, y con mucho camino por delante. Asi que no os desilusioneis, solo ser cautelosos con lo que elejis. Para empezar en el mundillo no esta mal ir a una empresa pequeña y que te enseñen, pero eso si da el salto rapido, lo antes que puedas a otra mas grande. Y en todas las empresas cojen gente sin experiencia solo hace falta ser un poco bueno, que se puede ser bueno y no tener experiencia. Asi que solo eso, Mucho cuidado con las empresas españolas y extrangeras, sobre todo las pequeñas. Y no mitifiqueis a Gonzo ni a las empresas como Pyro que han llegado ahi a base de trabajo si, pero mas bien a costa de mucho oportunismo y exprimiendo a muchos chavales.  Un saludo!!!

dedalo

 
CitarNo queria decir eso, solo quiero decir que si empezais no os cegueis porque estais currando en lo que os mola, al final es un trabajo como otro (ademas de vuestro hobby) Si os cegais se aprobecharan de vosotros eso es lo que os quiero decir.

ultraimportante

CitarY en todas las empresas cojen gente sin experiencia solo hace falta ser un poco bueno, que se puede ser bueno y no tener experiencia. Asi que solo eso, Mucho cuidado con las empresas españolas y extrangeras, sobre todo las pequeñas. Y no mitifiqueis a Gonzo ni a las empresas como Pyro que han llegado ahi a base de trabajo si, pero mas bien a costa de mucho oportunismo y exprimiendo a muchos chavales. Un saludo!!!

no podria estar mas de acuerdo!

gracias

sobre el las imagenes de lord of the creatures en antena 3...ACOJONANTE lo q se veia


el nota

 A estas alturas ya no queda mucho que contar, pero como ex-empleado de Revistronic quería dejar mi opinión por aquí suelta.

Lo peor de mi entrada y posterior situación allí es que yo entré a trabajar sabiendo lo que iba a cobrar (bastante poco, todo hay que decirlo) ,sabiendo que no iba a tener contrato y con la promesa de una en breve vida mejor en ambos aspectos sólo porque me gustó mucho el proyecto y tenía muchísimas ganas de trabajar en videojuegos.  Sí, llamadme pardillo, lo tengo asumido. Tras algo más de un año allí y un par de situaciones delicadas con el tema de impagos, no me quedó más remedio que irme. Lo peor de todo esto es que por mucho que intentemos que se difunda la situación laboral tan precaria que se sufre tanto en Revistronic como en muchas otras empresas siempre habrá chavales llenos de ganas por empezar en esto, como era yo hace año y medio, y que pensarán que sólo el hecho de cobrar algo por currar en esto les compensará el esfuerzo.  
El margen de acción que nos queda para evitar este tipo de situaciones es muy pequeño. A mi entender, sólo la experiencia personal y directa con el mundo laboral ayuda a verle las orejas al lobo (bueno, a veces ni eso ayuda ).  Por ejemplo, he tarbajado con ex-pyro y conocido a gente que está allí que me han contado las "maravillas" de esa empresa, y aún así entraría a trabajar allí antes que meterme en una oficina o detrás de una barra.

Lamento mucho que la situación de Revistronic haya obligado a marcharse a gran cantidad de la última plantilla más o menos fija que han tenido. Grandes amigos todos, grandes personas, mucho talento ( ésto último, a mi parecer, muy desperdiciado). Espero que consigan despegar, aunque mucho me temo que son demasiadas la cosas que han de cambiar para que eso ocurra.

Oshima, has soplado sobre las cenizas de las últimas esperanzas que tenía de cobrar los tres meses (más etéreos incentivos) que me deben.

P.D.: Por cierto, llevo todo este rato con A3 encendida y ni rastro del reportaje de Arvirago. Eso sí, he podido ver una poquitas imágenes de The Incredibles en castellano, parece que el doblaje va a molar, por lo más sagrado que no contraten a Latre o a Segura o a Banderas o a la plantilla al completo de aquí no hay quien viva...

P.D.II: ¡¡¡SALUDOS A TODOS LOS REVISTRONEROS Y EX-REV DESDE VALENCIA, SE OS QUIERE Y ECHA DE MENOS!!!

Douch

 Bueno, se que puede parecer una tontería lo que voy a preguntaros peroo... ¿os habeis planteado entre todos los ex-integrantes de algún estudio "importánte" (lo remarco entre comillas :D) el formar una compañía propia?.

PD: Reconozco humildemente que no tego ni idea de como funciona el mundo empresarial en el ámbito de los videojuegos.

Zaelsius

 
Cita de: "Douch"Bueno, se que puede parecer una tontería lo que voy a preguntaros peroo... ¿os habeis planteado entre todos los ex-integrantes de algún estudio "importánte" (lo remarco entre comillas :D) el formar una compañía propia?.

Para eso hace falta dinero (ya sabemos lo difícil que es conseguirlo así que no hace falta que entremos en este tema  :rolleyes: )

PD: Pues han repetido el mismo reportaje en Antena3, en la primera parte del telediario. La verdad es que algunas cosas tenían buena pinta.. pero lo que es ver interactividad.. nada.

PPD: Pero que g** que es Gonzo.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.