Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Venta de juegos en linux

Iniciado por Mars Attacks, 15 de Junio de 2007, 10:43:50 PM

« anterior - próximo »

Mars Attacks

Cita de: "Xine"
Pero seamos realistas ,no hay nada que hacer contra microsoft. (al menos en los próximos años.)

Microsoft no piensa lo mismo... así que no serás tan realista :)

Una pequeña vuelta de tuerca al asunto:
Sale una nueva consola al mercado y, por pocas unidades que venda (relativamente), tiene una base de juegos comerciales para ella.
¿Por qué en este caso no funciona el tema de "total, si son pocos, para qué tirar el dinero", cuando hay muchísimos más usuarios de Linux que de la consola Z?

AgeR

Porque tienen una compañía poderosa detrás que se va a asegurar de hacer un márketing bestial para vender su producto.


panreyes

Cita de: "Mars Attacks"Por de pronto, el tema de ATI es tan sencillo como que si van a querer un Linux para jugar (o casi diría que para lo que sea), busquen una nVidia. Los jugones suelen saber lo que ponen en sus máquinas, y un casual normalmente preguntará a algún conocido que qué se pone. El conocido, a poco que entienda, le recomendará nVidia. Y ATI ya se espabilará si quiere que esa tendencia cambie. Más "peligrosa" me parece la tendencia de incorporar la gráfica con la placa base.

Yo creo que tampoco es así :\
Creo que ahora mismo no hay ningún problema con ATI y el driver fglrx, lo único que no funciona la extensión composite en Xorg 7.3 (por esta razón yo recomiendo NVidia...)

Cita de: "Lex"Lo que sí se podría hacer para fomentar linux como plataforma para videojuegos, en vez de hacer los juegos exclusivos para linux, sería cosas como sacar los juegos antes para linux que para otros sistemas operativos, o dar más extras en la versión de linux. Cosas que no escuezan tanto y que solo sean detallitos, pero los detallitos pueden ser más importantes de lo que parecen. Claro que para esto tiene que ocurrir que los estudios puedan desarrollar para linux con comodidad y los menos problemas posibles.

Así lo hacemos en PiX Juegos (PiX Bros, aunque por dos días más tarde nadie se preocupó...). Creo que para la próxima tardaremos uno o varios meses en publicar la versión para Windows, aunque cualquiera con conocimientos mínimos puede descargar los sources y ejecutar "compilar.bat" xD
Mi portfolio:panreyes.com

Vicente

Cita de: "Mars Attacks"
Cita de: "Xine"
Pero seamos realistas ,no hay nada que hacer contra microsoft. (al menos en los próximos años.)

Microsoft no piensa lo mismo... así que no serás tan realista :)

Te aseguro que en Microsoft están bastante tranquilos por lo general ;) (Google, Linux, Sony, etc etc. Están todo lo relajados que se puede permitir una empresa de este calibre).

Un saludo!

Vicente

AgeR

Citary el driver fglrx, lo único que no funciona la extensión composite en Xorg 7.3

Dile eso mismo a un usuario estándar de ordenadores, a ver si ha entendido algo y cuán grave es el problema.  :wink:

Citar
Así lo hacemos en PiX Juegos (PiX Bros, aunque por dos días más tarde nadie se preocupó...). Creo que para la próxima tardaremos uno o varios meses en publicar la versión para Windows, aunque cualquiera con conocimientos mínimos puede descargar los sources y ejecutar "compilar.bat" xD

Desde el punto de vista del márketing me parecería un error brutal. Tú cuando haces un juego, es de esperar que quieras que lo juegue la mayor gente posible, y que se extienda lo más rápido posible. Si lo sacas para Linux uno o dos días antes, pues bien, pero esperar un mes a sacarlo para Windows "porque sí", no me entra en la cabeza. Es tirar piedras sobre tu propio tejado. Si precisamente no te cuesta nada, sácalo para todas las plataformas a la vez. De hecho sería una buena prueba, sacarlo para todas las plataformas a la vez a ver el ratio de descargas.

panreyes

Cita de: "AgeR"
Citary el driver fglrx, lo único que no funciona la extensión composite en Xorg 7.3

Dile eso mismo a un usuario estándar de ordenadores, a ver si ha entendido algo y cuán grave es el problema.  :wink:
Lo que significa es que no podrá tener el cubo que da vueltas fácilmente. Podrá hacerlo con XGL, pero no con Xorg 7.3

Cita de: "AgeR"
Citar
Así lo hacemos en PiX Juegos (PiX Bros, aunque por dos días más tarde nadie se preocupó...). Creo que para la próxima tardaremos uno o varios meses en publicar la versión para Windows, aunque cualquiera con conocimientos mínimos puede descargar los sources y ejecutar "compilar.bat" xD

Desde el punto de vista del márketing me parecería un error brutal. Tú cuando haces un juego, es de esperar que quieras que lo juegue la mayor gente posible, y que se extienda lo más rápido posible. Si lo sacas para Linux uno o dos días antes, pues bien, pero esperar un mes a sacarlo para Windows "porque sí", no me entra en la cabeza. Es tirar piedras sobre tu propio tejado. Si precisamente no te cuesta nada, sácalo para todas las plataformas a la vez. De hecho sería una buena prueba, sacarlo para todas las plataformas a la vez a ver el ratio de descargas.
El ratio de descargas de la demo de PiX Bros ha demostrado que muy poca gente lo ha descargado para Linux (442) y mucha gente para Windows (2245). Y para GP32/GP2X/Dreamcast 74 :\
Lo que me acojona es que de PiX Pang Windows se han descargado 5845 :|

Lo de sacarlo antes para Linux que para Windows es para, digamos, premiar (?) a los usuarios de Linux, además de mostrar nuestro apoyo. Incluso es posible que esté disponible antes la versión de GP2X que la de Windows xD
Mi portfolio:panreyes.com

AgeR

CitarLo que significa es que no podrá tener el cubo que da vueltas fácilmente. Podrá hacerlo con XGL, pero no con Xorg 7.3

De nuevo, un usuario estándar no tendrá ni idea de lo que estás contando.


Sobre lo de "premiar"... vosotros mismos, estaréis perdiendo una base de usuarios muy importante desde el principio. Sigo sin verle ni pies ni cabeza a ese "plan de márketing"  :P .

Mars Attacks

Vicente, no digo que les vayan a tumbar la empresa mañana, pero su relación con el mundo del Software Libre (recordando viejas notas de prensa y entrevistas) ha pasado de "Linux no supone ninguna amenaza" a "Linux es el enemigo a combatir".
Hay cada vez más movimientos (como la adaptación de algunas administraciones al Software Libre, como la extremeña) que les han escocido un poco (sobre todo al sentar un precedente de lo que se les avecina en el campo de las administraciones públicas). Obviamente, la compañía va a seguir adelante durante algún tiempo. Pero eso de que "no hay nada que hacer"... yo no sería tan contundente, y menos hablando de una empresa de tecnología. Hubo una vez en la que IBM dominaba el mercado de los sistemas operativos, y Altavista fue el buscador más usado. Las torres más altas también caen.

Lo de las ATI, pues bueno, yo hablo como usuario que sólo habla de oídas: te pones una nVidia y te olvidas de problemas. Si con ATI también va, pues mira, mejor. Entonces no sé cuál era el problema ATIense.

Lo de que para fomentar linux se podría sacar los juegos antes para linux... ¿cómo tengo que decir que el motivo de este post es saber por qué no quieren sacar los juegos alguna vez para linux? XD
Estoy de acuerdo con AgeR en que es tontería tener la posibilidad de ofrecer un servicio en su totalidad sin ningún coste adicional y no hacerlo. Si quieres premiar (?) a los usuarios de Linux... bueno, usan Linux, ya tienen bastante premio :D No sé, envíales una foto tuya en bolas o algo.

Marketing. Una palabra que creo que no había aparecido hasta ahora. Las consolas tienen marketing, obviamente MS y MAC tienen marketing. ¿Linux no tiene marketing?

AgeR

Cita de: "Mars Attacks"Marketing. Una palabra que creo que no había aparecido hasta ahora. Las consolas tienen marketing, obviamente MS y MAC tienen marketing. ¿Linux no tiene marketing?

Linux tiene "marketing", pero sobre todo proviene de usuarios a los que me he referido como "talibanes", con lo cual al final hacen más mal que bien, ya que a base de ser pesados-insistentes-agobiantes-listos y tener la razón suprema... al final lo único que provocan es rechazo.



yens

Esos talibanes residen en su mayoría por canales como #linux creo recordar xDD

Vicente

Cita de: "Mars Attacks"Vicente, no digo que les vayan a tumbar la empresa mañana, pero su relación con el mundo del Software Libre (recordando viejas notas de prensa y entrevistas) ha pasado de "Linux no supone ninguna amenaza" a "Linux es el enemigo a combatir".
Hay cada vez más movimientos (como la adaptación de algunas administraciones al Software Libre, como la extremeña) que les han escocido un poco (sobre todo al sentar un precedente de lo que se les avecina en el campo de las administraciones públicas). Obviamente, la compañía va a seguir adelante durante algún tiempo. Pero eso de que "no hay nada que hacer"... yo no sería tan contundente, y menos hablando de una empresa de tecnología. Hubo una vez en la que IBM dominaba el mercado de los sistemas operativos, y Altavista fue el buscador más usado. Las torres más altas también caen.

Te aseguro que eso de Linux "es el enemigo a combatir" es más sensacionalista que algo que tenga MS en mente. MS juega en varios mercados y en cada mercado tienen su competencia (más o menos dura). Con Linux la pelea está en los servidores. Igual que ahora en la parte de diseño está Adobe. Pero ninguno de esos dos mercados son el principal de MS (escritorio y suite de ofimática) y en ninguno de esos dos se siente especialmente atacado.

Lo de torres más altas han caido estoy totalmente de acuerdo. Yo no digo que no pueda caer, simplemente digo que no están muy preocupados por esas cosas que comentáis ;)

Un saludo!

Vicente

Prompt

[offtopic ( Microsoft VS Linux ) parece que ahora va de esto :P]


Microsoft dice eso de que es "el enemigo a batir" por menospreciar a Apple que es su competidor en lo que a S.O se refiere. Linux es más extendido en servidores y encima ahora en las administraciones públicas desean a todo trapo poner Linux para escritorio con suit ofimática. Son perfectamente funcionales para estas cosas.

[/offtopic]

Otra cosa es, que lo he dicho ya, el gamer. El gamer necesita Windows, y esto cada vez va a menos por los propios conocimientos de la gente en otros SS.OO. y por el crecimiento desmesurado que parece tener Apple vendiendo Mac's. Las empresas amplían mercado haciendo juegos para Mac, desde hace mucho los mejores títulos, o la mayoría de ellos, tienen versión para Mac y dios sabe lo fácil que es teniendo que compilar en Mac con GCC o el compilador de Intel, lo automático que es hacer un binario para Linux. Los indie ya hacen este port, necesitan llegar al mayor número de clientes para vender más y las empresas acabaran saciando las ansias que tiene la gente que le gusta Linux :)

Yo creo que es bastante obvio.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.