Cuantos de aqui no saben ingles?
(Autor :
Nae)
« 20 de Agosto de 2007, 05:48:27 pm »
Lo digo en serio. Estoy en Leipzig, y en la charla "made in germany", de alemanes para alemanes, como quien dice, la han dado en ingles. No sera el mejor ingles del mundo, pero era ingles.
Alguien se imagina eso aqui?. Por eso pregunto... cuantos no saben ingles?. Porque tal vez debamos empezar por ahi.
En línea
Responder #1 por
ethernet
« 20 de Agosto de 2007, 06:34:44 pm »
Creo que es imprescindible, pero lo que me parecería el colmo es que una charla orientada a un público español se diera en <ponga aquí su idioma> distinto del castellano. Está claro que si la charla tiene un público venido de diferentes sitios o espera tener cierta repercusión debe ser en inglés.
En línea
Responder #2 por
Alexpi
« 20 de Agosto de 2007, 06:38:46 pm »
bueno, pos yo me defiendo, el ingles leido lo entiendo bastante bien pero el hablado... es otra historia

. En todo caso entiendo mejor el ingles americano, por todas las series en ingles que veo
En línea
Responder #3 por
AgeR
« 20 de Agosto de 2007, 06:40:48 pm »
En la pasada Campus había varias conferencias en inglés y realmente aunque había una intérprete, era más molesto que otra cosa, se entendían muy bien en inglés.
Otra cosa es hablarlo, que ahí ya me parece que flojeamos todos más, pero entenderlo creo que no es tan difícil.
En línea
Responder #4 por
shadow_of__soul
« 20 de Agosto de 2007, 07:37:12 pm »
Hi,
lo leo, lo escribo (ayudo en la traduccion de la documentacion de SDL xD), si me hablan lo entiendo, pero hablarlo... te dijo un gellow en vez de yellow xDxD
By Shadow
En línea
Responder #5 por
[EX3]
« 20 de Agosto de 2007, 08:12:30 pm »
Leyendo es raro el caso en que no logre entender un texto, aun no conociendo alguna palabra concreta suelo sacar sin mucha dificultad el contexto llegando a entender dicho texto.
Escribiendo me defiendo mas o menos debido a la falta de practica. Necesito de un traductor tipo
Google Translate o el traductor del Mundo para "confirmar" mas o menos si he escrito algo coherente o no.
Hablarlo... a veces no me llego a entender yo mismo pronunciando el castellano no te quiero contar pues en ingles

(generalmente no pronuncio apenas o lo suficiente y hablo muy rapido)
Oido... directamente no me voy a enterar a no ser que me lo digan a -4x y con pronunciacion para tontos (las practicas de "listenings" no es que fueran muy frecuentes cuando yo estudiaba). Por ejemplo, en la charla que dieron en el cubo de Google de la Campus me fue imposible seguir a la persona que la daba.
Salu2...
En línea
Responder #6 por
Pogacha
« 20 de Agosto de 2007, 08:15:54 pm »
In Argentina it's quite easy to have a basic knowledge of the language since it's obligatory at high school and most private primary schools also give English lessons starting at kindergarten.
Currently, I'm taking lessons because the courses aren't too deeper, but they are enough to understand written English.
I wish I had studied when I had the chance back in the 90's.
Anyway, to answer your question, I think that if you are going to speak English being your non native Language for group conformed by most of them being speakers of your native Language, what you want to do is to boast, to show it bigger than what it's really be.
Anyway if the speech is going to be recored and shared elsewhere, worldwide maybe, it would be a good idea to do so.
GL
En línea
Responder #7 por
shephiroth
« 20 de Agosto de 2007, 10:53:04 pm »
Yo estoy como la mayoria, en escrito me defiendo (viva la traduccion por contexto xDD), pero tanto hablarlo (inglis made in carrefur) como escucharlo me cuesta bastante.
Si poneis de referencia la charla de google, no se que era peor, si el no poder oir lo que decia (que no entenderlo) si la velocidad que habia pillado o la inexpresividad oral del tio en ciertas partes (aunque si no sabia lo que decia de poco me iva a servir :S)
En línea
Responder #8 por
Nae
« 20 de Agosto de 2007, 11:46:20 pm »
Pues esto hay que remediarlo, y lo digo en serio.
El anyo que viene todos a San Francisco, Londres, Leipzig o algun sarao de esos para que os soltéis. Veréis que no es tan dificil.
Y ethy, me refiero a algo a nivel internacional, claro esta. Pero si se hace algo a nivel internacional en espanya la gente se anima (en teoria) a participar mas que si esta lejos. Por ejemplo, el 3gsm, que fueron algunas empresas.
Ale, a seguir construyendo esto.
Chao!
En línea
Responder #9 por Lex
« 21 de Agosto de 2007, 12:01:47 am »
...
En línea
Responder #10 por
Tei
« 21 de Agosto de 2007, 01:01:51 am »
escrito me defiendo, pero no entiendo el hablado excepto algunas palabras si se de que va el tema.
en general es suficiente, porque toda comunicacion que me tenga que ver es escrita.
En línea
Responder #11 por
Vicente
« 21 de Agosto de 2007, 08:23:13 am »
Escrito y leído bastante bien. Hablado y oído peor, puedo ir fuera y charlar con la gente tranquilamente pero si hablan muy rápido o hay algo de ruido me cuesta seguirles.
Un saludo!
Vicente
En línea
Responder #12 por
Isilion
« 21 de Agosto de 2007, 09:18:15 am »
El mayor problema del inglés es la vergüenza que nos da hablarlo de primera hora. Lo mejor, sin duda, es ponerte en una situación tal que no tengas más remedio que hablarlo, es decir, lo que propone Nae, irse uno por ahí y apretar el culillo.
Os aseguro que he visto a gente con grandes dificultades para los idiomas aprender inglés por inmersión en dos meses. El día que no sabes cómo pedir una servilleta en un restaurante, aprendes a decir servilleta de cuatro formas diferentes.
En línea
Responder #13 por
LC0
« 21 de Agosto de 2007, 09:30:53 am »
Sería un idioma perfecto como lingua franca gramaticalmente. Me encanta su simpleza en la conjugación de verbos y la rígida estructuración de las oraciones.
Peero el ser humano tiene tendencia a corromperlo todo y, siendo el inglés un invento humano, no se escapa. La cantidad de variedades dialectales y pronunciaciones es muy grande. Se podría deducir por la gran extensión que tiene y la lejanía de las zonas angloparlantes, pero es que dentro de Inglaterra, un país pequeño donde los haya, prueba a decir "bas stop" (escrito fonéticamente) en el norte en vez de "bus stop". Se te quedan mirando con cara de "¿pero qué me está contando este tío?¡Si mi madre es una santa!" xD.
Encima, añádele los phrasal verbs, que te cambian todo el significado de un verbo. Luego, los idioms, que varían de una zona a otra, etc. etc.
Da gusto hablar inglés con gente de otros países no angloparlantes. Pero cuando lo haces con un nativo ya te cuesta horrores, sobre todo si es yankee (me es más fácil entender el británico, tal vez por estar europeizado).
El mayor problema del inglés es la vergüenza que nos da hablarlo de primera hora
No solo la vergüenza, sino la tensión de pensar constantemente "¿lo estaré diciendo bien?", poniéndote nervioso y trabándosete la lengua.
Lo dicho: Escrito y leído, sin mayores complicaciones salvo palabras sueltas. Hablado, si es con un no nativo, pues medio bien, pero cuando se trata de angloparlantes....
En línea
Responder #14 por
Tei
« 21 de Agosto de 2007, 09:35:32 am »
pues yo entiendo mejor a los usamericanos,.. si practicamente hablan español, cojones.
En línea