Responder #75 por
Neodivert
« 27 de Agosto de 2007, 11:16:53 pm »
La lingua franca del momento.
Cierto, yo lo veo más bien como una "moda", al igual que en el pasado lo pudo ser el frances o el español por la hegemonía que teníamos en Europa, o en el futuro puede que sea el chino.
En línea
Responder #76 por
AgeR
« 27 de Agosto de 2007, 11:37:26 pm »
A todo esto, y retomando un poco el tema... mucho hablar del futuro o de posibles soluciones utópicas, pero el caso es que habría que centrarse en el presente, y aprender inglés de una vez. Cualquiera hoy en día debería tener unas nociones básicas aunque sea del colegio.
Si no las tiene, lo que tiene es un problema, y se soluciona poniéndose las pilas: o te apuntas a la EOI o a una academia, o pillas por banda un libro en una mano y un diccionario en la otra y te pones a leer como un poseso.
Cuando entiendas prácticamente todo lo que lees, cierra el libro y enchufa la BBC 24 horas al día, aunque no le prestes mucha atención. Tener un canal en inglés de fondo todo el rato parece que no, pero al final ayuda. Solo faltaría el paso más difícil: atreverse a hablar en inglés.
En línea
Responder #77 por Lex
« 28 de Agosto de 2007, 12:07:02 am »
...
En línea
Responder #78 por
Nae
« 29 de Agosto de 2007, 10:52:30 am »
"Tei: Por ejemplo, hace 500 años en españa estaba mal visto que las mujeres se lavaran los bajos. Porque era costumbre de judios y herejes.
Hoy en dia esta costumbre se ha perdido. ¡Que interesante!. ¿te sientes mal por eso?, por lo que hemos perdido.. . A mi, sinceramente me la suda."
A ti te la suda, pero a las mujeres no porque se lavan los bajos

.
"Seryu: El traductor es de la organización del evento. Si art futura se lo puede pagar me imagino que si algún día vemos un GDC en españa podremos lograr traductores para las charlas... "
El otro día entrevisté a un japo. Por supuesto no hablaba inglés. Pero su traductor de SEGA si. Vamos, que la gdc (en este caso gc) no tenía nada que ver. Ahora, si me voy yo a Tokyo al tgs, y me viene un japo interesándose en el buhu's adventure, o el sabe ingles, español o valenciano, o yo se japonés, o vamos apañaos.
Que tiempos, cuando en el señor de los anillos había un oestron, que todos nos pillábamos y pasábamos del resto de lenguajes. O el común en el D&D.
En línea
Responder #79 por
kaworu
« 29 de Agosto de 2007, 01:57:34 pm »
bah, yo creo q malo sería q el japo no controlase de valenciano xD
En línea
Responder #80 por
Nae
« 29 de Agosto de 2007, 02:03:25 pm »
Kaworu, ríete pero tu chiste tiene mucha mas gracia de la que crees XD
En línea
Responder #81 por
Harko
« 29 de Agosto de 2007, 04:50:56 pm »
Yei, sigo vivo!!
Volviendo a lo que iva este tema. Yo de ingles voy como la mayoria por lo que veo, leido bien y escrito algo pero de hablarlo yes beriwell y alguna cosa mas XD. Otra cosa es oido que lo entiendo vastante bien. Al menos me entere sin muchos problemas lo que iva diciendo Babsy (y sin dormirme :lol:), debe de ser el haberme terminado stargate sg1 y atlantis en VO subtitulada jeje.
Harko.
En línea
Responder #82 por seryu
« 29 de Agosto de 2007, 11:40:21 pm »
me entere de lo que iba diciendo Babsy (y sin dormirme :lol:)
No te creo :lol:
En línea
Responder #83 por
Hechelion
« 30 de Agosto de 2007, 01:36:19 am »
Que tiempos, cuando en el señor de los anillos había un oestron, que todos nos pillábamos y pasábamos del resto de lenguajes. O el común en el D&D.
Creo que el común actual es el ingles y todos los otros lenguajes son los extraños simbolos de elfos, enanos, orcos y demases. O ¿no conosces el mundo según los norteamericanos?, mira que hasta dragones tienen:
http://avalon.lnz.es/galeria/albums/blog/USAvision_ES.jpg
La primera imagen es muy grande y para no romper el esquema la coloco como url.
En línea
Responder #84 por
Harko
« 30 de Agosto de 2007, 06:16:30 am »
me entere de lo que iba diciendo Babsy (y sin dormirme :lol:)
No te creo :lol:
Escuchar a una chica de buen ver hablando de un tema interesante siempre despeja, y ademas al estar en ingles si te despistas te lo pierdes (musiquita del anuncio de fondo) :lol:
Harko.
En línea
Responder #85 por
Mars Attacks
« 03 de Septiembre de 2007, 07:34:25 pm »
En fin... pues si lo de los Inuits es un mito urbano, vayamos al caso más extremo que conozco. Si tuviera que optar por una lengua única, optaría por que fuera la suya:
http://www.normalizado.com/2007/05/07/la-lengua-de-los-piraha/Sigo pensando que nos tenemos el castellano muy subestimado. Son ellos los que deberían aprender castellano

Sobre el esperanto, siempre he tenido la duda: ¿para qué buscar un lenguaje artificial que unifique la comunicación si se puede "restaurar" el latín, que ya hizo eso en su día con gran éxito y es una lengua muy cercana a gran parte de las europeas? De paso, aprendiendo el latín clásico podríamos leer a pelo las cosas tan bonitas que escribía Homero
En línea