Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Miki

#91
Industria y mercado / Reunión del 2 de Diciembre en Valencia
02 de Diciembre de 2006, 09:01:31 AM
Sorry, perdí el tren :-(
#92
Industria y mercado / Nae se vaaa
22 de Noviembre de 2006, 07:30:02 PM
Por desgracia (o por fortuna, segun se mire) lo de hacer de la A a la J en cualquier empresa (no hace falta que sea de videojuegos) es tan cierto como que Nae se ha pirado de Digitals  :P
Nae, suerte en tu futuro profesional!!!
#93
General / Alguien se alza contra Sony!
18 de Noviembre de 2006, 05:33:52 PM
Yo tmb me pillaré la Wii  :D , pero no cuando salga, sino más adelante.
No tengo nada contra Sony, pero siempre he creido que aparentaba más de lo que era (vease los precios de TFT´s y televisores que ha tenido siempre). La gente no es tonta y sabe que al final todo se fabrica en taiwan, así que el chollo se les está acabando. Lo que tiene que hacer Sony es innovar, tratar a todos los sectores de consumidores por igual, bajar los precios, y no privatizar contenido con formatos propios que la gente no traga (UMD es la última gran cagada).
Con respecto a los nuevos formatos HD-DVD y Blue-Ray, sinceramente me da igual cual acabe inponiendose; lo que tienen que hacer es ponerse deacuerdo con distribuidores y productores, y sacar un formato que nos favorezca A TODOS, empezando por el precio!!!.
#94
General / Alguien se alza contra Sony!
18 de Noviembre de 2006, 10:34:00 AM
Conclusiones a las que uno llega después de ver reviews y tragarse las "mesas redondas" de GameSpy (IGN), GameTrailers, GameSpot, etc, (sobre PS3):

1) Precio abusivo (aunk tal y como están las targetas gráficas no es tanto XD).
2) Servicio al cliente 0. A los consumidores por una parte, ya que las remesas que están saliendo son MINIMAS (porque el coste de fabricación les sale por un ojo de la cara) y los los desarrolladores, por proporcionar un kit más pobre que el de la NES.
3) Ya son más de 35 juegos AAA cancelados (y los que se sumarán). Los que no se han cancelado se van a retrasar en su mayoría.
4) El coste de producción de un juego AAA para PS3 es mucho mayor que el de uno para 360 (y técnicamente son prácticamente iguales). Esto cambiará en el futuro, pero ahora mismo el tema esta así.
5) Muchas exclusivas de PS3 se han pasado a XBox 360. Por 2 motivos: M$ tiene mucho dinero para "sobornar" a publishers y desarrolladores, y el kit de desarrollo de XBox360 es simplemente excelente en comparación con el de PS3.
6) Todo lo que ha enseñado Sony hasta ahora (a excepción de MGS4) en E3, GDC, TGC, es basura. Dicen que tienen 100 juegos en desarrollo. Si eso es cierto, yo creo k de esos 100 saldrán 80, de los cuales solo 20 serán merecedores de las prestaciones que ofrece PS3.
7) La consola sale con un año de retraso, lo que hace que Xbox360 ya haya hecho el rodaje, y esto implica cantidad de efectos negativos a Sony.
8) La consola tiene un doble uso: puedes usarla como arma arrojadiza. Es más grande que un ladrillo y pesa como una garrafa de 5 litros. Ya puestos, el diseño es bastante cutre. Por si fuera poco consume casi 400 w (en el peor de los casos), más que un PC de gama media.
9) Sony quiso ir a la guerra contra M$; consola AAA, juegos AAA... Nintendo se dió cuenta del percal y miró para otros parajes (DS, Wii). Cuando el leviatan se enfrenta al kraken, el leviatan muere.
#95
General / Infojobs: que malo que es...
11 de Octubre de 2006, 11:02:04 PM
Creo k cobran 1000 € por semana si la oferta sale en primera plana.
Si quieres extender el periodo creo k hay que pagar más.
Sí chicos, al final te gastas más en la oferta de trabajo que en la nómina del pringao que vas a contratar  :D
#96
General / Utopia y el Anillo de Arual
08 de Octubre de 2006, 10:08:37 AM
No debería sorprender a nadie que un proyecto así no llegase a final feliz. Para hacer juegos de la talla de Utopia se necesitan profesionales de todos los ámbitos, gente que en la mayoría de los casos pasará de los 20 años (una media de 25-30 siendo realista). Si el proyecto no está financiado y la gente no cobra.....no tiene sentido hacerlo. La gente no come de la ilusión, come de los billetes verdes y morados.
En fin, es una pena. Pero llegamos a la conclusión (repetida conclusión) de que hacer juegos serios entre mucha gente, por internet, y sin financiación....es igual a cero patatero.
Saludos
#97
General / Nuevo miembro en el foro
05 de Octubre de 2006, 07:01:23 PM
Vamos a ver vamos a ver.... :P
Hablaré claro. Centrémonos en algunos grandes de españa: Digital Legends, Novarama, Pyro, Arvirago y Mercury Steam (lo sé, hay más pero me gustaría citar estos casos en concreto). Todos estos equipos ya tienen tecnología para hacer juegos, sea producida por ellos o comprada a terceros. En caso de que estén desarrollando proyecto next gen y la tecnología sea propia, ésta estará en una fase lo suficientemente madura como para que no tenga que entrar gente nueva exclusivamente a meter manos en el engine. Hacer un motor para un proyecto next gen puede ser un trabajo de 2 años entre 2 personas, y eso siendo muy optimísta.
Es normal que en una oferta de trabajo demanden C++, DirectX/OpenGL, esperiencia con tal motor, o tal API, o tal programa de diseño, etc. Es normal xq son las típicas cosas que cualquier desarrollador debería conocer al menos por encima (si vas a ser programador lo de C++ es casi obligatorio). Pero saber hacer juegos no implica saber C++ + DirectX. Luego te meten en un desarrollo para PS5 o Xbox 360000 y el DirectX te sirve para más bien nada. Lo importante es haber hecho juegos tú solito o con más gente, pero tener cosas acabadas o con un mínimo de calidad que diga: "mira, yo soy capaz de hacer algo así".
Lo del comecocos ya viene a ser un tópico, pero es real como la vida misma. Es preferible saber hacer un comecocos que conocerte el API de OpenGL de la A a la Z.
marcode se refería a "si yo montase un empresa me gustaría que..." y efectivamente en tal caso necesitas gente que sepa hacer tecnología, o pasta suficiente para adquirir alguna licencia de motores ya hechos. Y sea como sea, siempre cabe la posibilidad de utilizar un motor gratuito, o una Gamemaker o entorno de desarrollo tipo Macromedia Director, que para hacer ciertos juegos no hay nada mejor como un entorno que te lo de todo digerido.
Si lo que quieres es aprender a hacer motores, entonces no hagas juegos y dedicate a empollar DirectX, OpenGL, shaders, extensiones, y el resto de remolacha. Pero lo primero es eso, tener claro lo que quieres hacer y por tanto lo que quieres aprender.

Saludos
#98
General / Nuevo miembro en el foro
04 de Octubre de 2006, 08:05:31 PM
Aún recuerdo aquellos tiempos del DIV. Conseguí hacer 3 juegos y una demo en 2 años (quitando 3 meses de aprendizaje); tenía 15 años y ni puta idea de hacer juegos, por no decir de programar.
Lo que tienes que tener claro es si quieres hacer JUEGOS o quieres hacer TECNOLOGIA PARA JUEGOS. Y con tecnología me refiero a cualquier cosa que implique desarrollar aspectos técnicos de un juego: gráficos, IA, colisiones/física, sonido, network, editores, tools, etc. Si realmente quieres aprender a hacer juegos (se entiende como adquirir conocimientos necesarios y suficientes para realizar cualquier videojuego, independientemente de que sea un juego de puzzle, arcade, simulación, rpg, 2D, 3D o haciendo el pino puente) lo que tienes que hacer es usar un game-maker o un motor ya hecho y que sea sencillo de usar. Usa herramientas que te den mascado todo el aspecto técnico, y dedícate solo a hacer juegos. Esto incluye aprender a programar (esto supongo k ya lo dominas), saber usar lápiz y papel, diseño 2D/3D por ordenador, creación de módulos de sonido y piezas musicales, y lo más importante, el diseño del videojuego. Diseñar un simple Tetris puede llegar a ser todo un reto. Luego hay otros aspectos más administrativos (a nivel de producción, planificación, etc) y otra parte de venta y publicidad, que aunque están relacionados con el desarrollo de videojuegos (y de software en general) no es algo en lo que te tengas que preocupar por ahora, pues eso ya es a nivel profesional. No quiero decir con esto que llegues a ser capaz de hacer un Doom3 de pe a pa. Me refiero a que es bueno conocer un poco todas las áreas que están implicadas en el desarrollo de cualquier videojuego para en un futuro ser capaz de abordar  cualquier tipo de proyecto, ya sea como freelance o trabajando en una empresa hecha y derecha. Las empresas no quieren gente que sepa hacer mega motores en DirectX/OpenGL (por poner un ejemplo) porque eso es algo que ya tienen hecho a no ser que sea una empresa recién nacida.
Y sobretodo lo más importante, lo que empieces acábalo!  :twisted:
Así te harás un portafolio para acolchar bien el CV de cara al mundo laboral.
Bienvenido al foro!
#99
General / REUNION EN VALENCIA
16 de Septiembre de 2006, 11:13:12 PM
Buenas,

Hoy he pasado un día realmente bueno. He conocido gente, he descubierto caras ocultas en nicks de estos foros, he aprendido cosas, y parece que al final hemos visto un poco de luz entre tanta oscuridad.
Crep que el meeting ha sido más serio que la vez anterior porque había más gente, algunos de ellos trabajando ya en videojuegos (o intentandolo, que no es poco) y gente del ámbito universitario (3 doctores si no recuerdo mal). Se han comentado ciertos puntos muy interesantes que se irán desvelando.
Y nada, yo quería agradecer a Nae haber conducido un poco el hilo de la reunión (en plan autómata anotando cosas  :D), y que menos que a Exelweiss por ofrecer un sitio en el que reunirse. Es cierto que hemos estado apretados, lo cual es buena señal, pues significa que ha venido bastante gente. Es una pena que Zwitter no haya podido venir, a parte de otros, pero no os preocupeis, a esto todavía le queda mucho camino y muchas reuniones por llegar.

Saludos
#100
General / REUNION EN VALENCIA
15 de Septiembre de 2006, 09:24:47 PM
Bueno, alguien tiene que diseñar el algoritmo definitivo para este problema dado :lol: :
1) Quedamos en la jodida estatua, es decir, en la entrada de la estación.
2) No queremos taxista (que no se ofenda el chofer  :P )
3) No queremos bus.
4) Los pasos 2 y 3 se deben a la sodomización que supone ir 2 horas en el regional  :D
5) A las 10 nos vamos a pata a la sede, no preocuparos por el camino, que llegar llegaremos.
6) Si alguien llega más tarde de las 10 a la estación y no sabe ir a la sede....2 piedras :twisted:.
#101
General / REUNION EN VALENCIA
11 de Septiembre de 2006, 09:52:29 PM
A ver zwitter:
En principio Zaelsius, Shaq y yo iremos en tren, en el mismo que vas a pillar tú, así que cuando te subas ya haremos lo posible por encontrarnos  :) . Si va tu colega y sale desde Alicante (el que fue la otra vez) dilo e intentaré buscarle por el tren. Todavía no he podido hablar con Zaelsius, luego si cambiamos de idea lo comunicaremos con antelación, pero es casi seguro que iremos en el regional (creo k sale sobre las 7:15). Otra historia es la vuelta. La otra vez se me hizo muy corto volver a las cuatro y pico. Tuvimos que volver a toda leche a la estación y recuerdo que ha Kabila casi le da un infarto  :P . Lo suyo sería volver más tarde, osea, cojer el de las 7.

Dicho y hecho, sería bueno saber what people va a estar esperando en la estación, más que nada por no hacer la espera del pavo. Una vez todos reunidos vamos a la office; creo que recuerdo el camino, y sino ya preguntaremos a cualquier paseante valenciano que a buen seguro conocerá el paradero de la sede Exelweiss  :lol:
Venga, a ver si esta vez la cosa se anima un poco más, aunque a decir verdad la anterior no estubo nada mal.
Nos vimos
#102
General / REUNION EN VALENCIA
10 de Septiembre de 2006, 10:10:30 PM
Bueno, si no os importa contad con mi presencia también!!
Zaelsius, a ver como hacemos pa kedar...Creo que Shaq y tú ya habéis hablado. Nos ponemos en contacto.

Saludos
#103
General Programadores / XNA beta ya disponible para descarga
05 de Septiembre de 2006, 06:51:48 PM
Bueno, al fin me decidí a probar la beta...
Esta es mi evaluación después de hacer un par de pruebas con sprites 2D, objetos 3D y entrada por teclado (basandome en el juego de ejemplo que venía por defecto).

Cosas malas:
- Me esperaba que el SDK viniera con algunas tools como las que acompañan a DirectX, a saber: plugin de depuración de DirectX (xq al fin y al cabo funciona bajo DirectX), alguna tool/conversor para audio, otra para mallas, otra para texturas, otra para shaders...pero no, viene más seca que la mojama. Supongo que el kit completo vendrá con la edición profesional (lo cual, por otra parte es comprensible).
- Otra cagada es que parece que solo se puede usar C#. Ni Visual Basic ni C++ Managed. Esto no tiene mucho sentido al ser una plataforma .NET.
- Otra cosa que no me ha gustado es que no corre bajo Windows CE. Eso implica que los juegos no podrán correr bajo PDA's o móviles de nueva generación.
- Mínimo shader model 1.1!! Vamos a ver...para hacer un juego casual no estas obligado a usar una tarjeta con shader model 1.1. Te sirve perfectamente un TNT 2...
- Por último, y no menos importante, es que hasta donde yo he llegado, no he podido hacer llamadas a más bajo nivel (me refiero a nivel de Direct3D). Eso implica que ciertas cosas no se pueden optimizar (sobretodo cuando trabajamos con escenas grandes y complejas) y la flexibilidad a nivel de código queda reducida. Esto se resume en que es prácticamente imposible (en términos de optimización) hacer un triple A con esta versión de XNA.

Cosas buenas:
- Todo lo demás. Teniendo componentes ya preparados se pueden hacer juegos en 2 patadas. Esto se puede aplicar perfectamente a empresas tipo Yahoo! Games, Big Fish Games, AOL Games, y un larguísimo etcétera, que sacan juegos casuales cada 2 días basados en juegos anteriores. Está claro que tienen una plantilla (un framework) para sacar juegos como churros, pero con esta herramienta aún se simplificaría más, ya que se podría hacer juegos basados en otros juegos sin llegar a tocar siquiera el código fuente (o muy poco). Esta eficiencia se muestra en el video que alguien ha referido en algún post anterior). Supongo que una de las ventajas que tendrá suscribirse al club, además de poder lanzar juegos en el XBLA, será la de poder descargar tools y recursos (como dichos componentes) para hacer los juegos más rápidamente.
Existen herramientas que trabajan de un modo similar (como el motor Quest3D) pero no tienen un entorno de desarrollo como Visual Studio. Sea como sea, este modelo de programación no deja de ser POO pero a más alto nivel, y es sin duda el futuro del desarrollo de videojuegos. Si no se empieza a simplificar el proceso de programación de videojuegos (como ya se hizo en su día para aplicaciones de gestión, vease Delphi) llegará un momento en el que será prácticamente imposible hacer juegos medio grandes a costes razonables.
Yo no descarto la posibilidad de que para dentro de un par de años el 90% de desarrolladores indie utilicen XNA para hacer juegos casuales.
Ahora solo que saber si en un futuro (lejano por supuesto) cabe la posibilidad de portar este framework a otras plataformas como Linux o Mac OS X.
#104
General / Bill Gates se va de M$ en el 2008
22 de Junio de 2006, 09:57:50 PM
Citar
Me molaría ver cómo varían las estadísticas de uso si en las grandes superficies viniera de serie una Ubuntu instalada

Claro Mars, en ese caso las cosas cambiarían MUCHO, no te voy a quitar la razón en eso. Pero yo sigo manteniendo mi palo, si Windows XP está ahí es por algo más que por una buena razón de marketing. Y me repito, yo tmb tengo mi porción de usuario linux (aunk no desarrollo nada de GNU ni GPL) y me parece un S.O cojonudo, y ya no hablemos calidad/precio....
Yo lo único que le encuentro chusta es la imposiblidad de ejecutar el catálogo de juegos que existe para Windows (existe software que puede emular de forma muy deciente pero todabía está en bragas), la incompatiblidad con hardware nuevo y/o extreaño y el hecho de que no exista VS .NET 2003/2005 me tira totalmente para atrás a la hora de desarrollar proyectos más o menos grandes. Para cualquier otra cosa rulo perfectamente y no me parece que Windows XP sea mejor en absoluto.
Doy por zanjado el asunto, no me voy a repetir más al respecto.
Saludos
#105
General / Bill Gates se va de M$ en el 2008
22 de Junio de 2006, 08:42:03 PM
Madre mía como ha degenerado el tema. No sé por que tube que decir lo del principe de asturias....pero ahora en serio, vosotros creeis que los que otorgan ese "título" son unos peleles?? Porque si de verdad lo creeis ya es para echarse a llorar. En estos momentos, Bill Gates (la persona física, no la empresa) es la persona que más dinero da (con muchísma diferencia) que cualquier otra persona y/o empresa (ONG). Deacuerdo, él no tiene problemas para comer todos los días, ¿pero eso que tiene que ver? ¿A caso estar forrado es sinónimo de dar de comer a los demás?
Y no sé quién ha tenido que sacar a la luz Linux vs Windows. Estoy hasta los cojones de que los Linuxeros tachen a los Windowseros de inútiles lame culos. Yo uso Windows XP Pro y Linux (en menor medida, pero lo uso), tanto en el trabajo como en casa, y no uso Mac OS X porque aún no me he comprado el MacBook. Los 3 sistemas (sea cual sea la distro de Linux) me parecen totalmente válidos. Todos tienen sus pros y contras, como todo en esta vida.
¿Que M$ no se gasta el dinero en mejorar su SO? Joder, lo que hay que oir.... En estos momentos M$, Coca-Cola y alguna más son las empresas que más puestos de trabajo crean y más dinero hacen circular (aunque no lo creais, hacer que el dinero se mueva es muy importante para todas las economías). M$ da de comer a más de 63.000 empleados. Su S.O con todas las aplicaciones adyacentes suman más de 50 millones de líneas de código fuente (aunque esta cifra puede ser un farol como una casa, pero lo dudo), y solo el S.O está constituido de 8 módulos. Cada módulo manejado por un macrodepartamento que a su vez absorve muchísimos grupos de desarrollo que hacen tareas concretas de dichos módulos. ¿Creeis que es tan fácil manejar/mejorar tal cantidad de software? Precisamente una de las cosas que quieren hacer los sucesores de Bill es SIMPLIFICAR como hace Apple (y de echo lo han dicho así), porque llega un momento que no sale rentable mantener programas tan grandes.
Y por último, M$ no es MATRIX. Tranquilos, no nos van a controlar a todos, porque como digo siempre, el cliente SIEMPRE tiene la razón. M$ experimentó esa sensación hace algunos años con la salida de Windows ME. Se suponía que iba a dejar al 98 en el recuerdo, pero cual fue la sorpresa que ocurrió justamente lo contrario, el ME se fue a la historia de los perdedores... Y es muy sencillo, hicieron una mierda pinchada en un palo, y como sabeis, la mala fama corre a la velocidad del trueno. Sin embargo al poco sacaron Windows 2000. Al principio tenía muchos problemas con el contenido multimedia (incluyo los juegos) pero al final se arregló a base de parches que se resumiern básicamente en la primera versión de Windows XP. Si no vamos a montar un servidor, Windows XP dará solución al 99% de nuestros problemas. Vale, son 120 lerus. Pero menos sentido veo yo a escribir 10 millones de lineas de código, compilar, empaquetar y regalarlo al personal. Por Mac OS X te clavan 200 lerus. Alguien podrá pensar que es un timarro, pero seguro que ese alguien no se habrá parado a probarlo. Lo que es evidente es que si nos ponemos a discutir los pros y contras de los 3 sistemas el hilo podría extenderse durante el resto de nuestros días. En vez de eso la gente tendría que intentar probar toda la oferta, intentar realizar software multipltafora (que tmp cuesta tanto) y en todo caso con los años acabar decantandose por algo en particular, ya sea lo que más se adecua a sus necesidades o a las necesidades de los clientes.
Mirad, para que os agaís una idea (y con esto acabo). El otro día tube que recabar datos fiables sobre estadísticas del % de utilización de los diferentes SO según diversos sitios webs. Por supuesto, tube que pagar y suscribirme para recopilar la información necesaria para obtener una conclusión consistente. Todo el problema venía de atención al cliente, ya que se quería eliminar los sistemas operativos Windows 98 y ME del soporte del software (sorry, no puedo decir que software ni que empresa es). Los resultados fueron algo así (no son los exactos, pero intentaré atinar):
Windows XP: 74.2 %
Windows 2K: 11.X %
Windows ME: 1.9 %
Windows 98: 4.6 %
Windows 2003 server: 0.3 %
Linux (sumando distros, + unix + FreeBSD's, etc):  3.X
Mac OS X: 3.X

Repito, no son los datos exactos ni tampoco se pueden sacar conclusiones globales, ya que solo se tienen en cuenta accesos a ciertas webs (entre ellas una muy conocida).
Lo que quiero que se vea con esto es que para que Windows XP sea una mierda el cabrón se come todo el pastél.... Por el contrario vemos como Windows 9x está ya en el foso y 2003 server no lo usa ni el tato xq para eso ya está Linux que es mejor y encima grátis (Debian rules).

Bueno, id con dios, id en paz, y viva Bill y M$.
I LOVE THIS COMPANY :lol:





Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.